Fotorreportaje: Visibilizando a Palestina

Ciudad de México 23 de junio del 2024. El día de hoy el Plantón por Palestina realizó una pinta en las vallas que rodean el Ángel de la Independencia.

Con el objetivo de visibilizar lo que está pasando en Palestina, el Plantón por Palestina hace una invitación a que las personas que no conozcan del tema se cuestionen ¿Por qué se está pintando algo por palestina?

Fotografías por Astrid Salgado / @AstridGSG

Fotografía por Astrid Salgado.
Fotografía por Astrid Salgado.
Fotografía por Astrid Salgado.
Fotografía por Astrid Salgado.
Fotografía por Astrid Salgado.
Fotografía por Astrid Salgado.
Fotografía por Astrid Salgado.
Fotografía por Astrid Salgado.

 

Fotografía por Astrid Salgado.
Fotografía por Astrid Salgado.
Fotografía por Astrid Salgado.
Fotografía por Astrid Salgado.
Fotografía por Astrid Salgado.
Fotografía por Astrid Salgado.
Fotografía por Astrid Salgado.
Fotografía por Astrid Salgado.
Fotografía por Astrid Salgado.
Fotografía por Astrid Salgado.

Te puede interesar: Politización del arte por la lucha Palestina contra la brutalidad armada y genocida

Nacional

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de las sorpresas. Cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo y que lo más trágico...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here