Francia oficialmente incluye el aborto en su Constitución

El pasado 4 de marzo fue incluido el aborto en la Constitución francesa después de que 780 diputados y senadores votaran a favor en el Congreso de Versalles, lo que garantiza el derecho de la mujer para la interrupción del embarazo.

Por Polett Alvirde / @AlvirdePolett

Este pasado 4 de marzo, Francia se convirtió en el primer país que a nivel mundial incluyó el aborto en su Constitución después de que en el Congreso, con 780 votos a favor, diputados y senadores votaran. Después de que en junio del 2022 fuera derogado en Estados Unidos el fallo Roe vs. Wade, parlamentarios franceses reaccionaron e impulsaron una iniciativa que hiciera del aborto un derecho constitucional para garantizar la libertad de decisión a la mujer para la interrupción del embarazo.

Gabriel Attal, primer ministro de Francia afirmó que “Es un paso fundamental que quedará en la historia”, esto antes de que tuviera lugar la reunión en el Parlamento, que posteriormente concluyó con la adhesión de la interrupción legal del embarazo en el artículo 34 de la Constitución Francesa, que aún con 72 votos en contra, fueron superados por los votos a favor.

Lo sucedido en Francia es un hecho histórico dada la situación mundial con respecto al papel del aborto y las restricciones que existen para el mismo, siendo veintiún países los que de manera formal prohíben la interrupción del embarazo. No obstante, aún con las restricciones para acceder al aborto de manera legal, las mujeres recurren a lugares clandestinos, poniendo en riesgo sus vidas, lo que de hecho es la tercera causa de muerte materna alrededor del mundo.

Desde 1974 el aborto es legal en Francia, sin embargo, con lo sucedido en Estados Unidos y el retroceso de 50 años que significó la revocación del fallo Roe vs. Wade, para feministas y activistas era clave no vivir el mismo escenario. Mujeres se congregaron en la Torre Eiffel, quienes celebraron el logro histórico, algunas entre lágrimas.

Este próximo 8 de marzo se llevará a cabo una ceremonia donde se hará oficial la inclusión del derecho al aborto en la Constitución, que tendrá por nombre “ceremonia de sellamiento”. Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, vía redes sociales declaró que “Orgullo francés, mensaje universal. Celebremos juntos la entrada de una nueva libertad garantizada en la Constitución mediante la primera ‘ceremonia de sellamiento’ abierta al público en nuestra historia”.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar del Ángel donde guía a las personas al camino de la sanación tras la pérdida...

IPRI denuncia explotación de territorios indígenas para minerales críticos sin consentimiento previo

En el tercer día del Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas (UNPFII), la organización Indigenous Peoples' Rights International (IPRI) alertó sobre la violación sistemática...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here