Frayba denuncia falta de atención médica para los 5 presos indígenas tras 103 días de huelga de hambre

Por Andrés Domínguez

El Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas” denunció la falta de atención médica adecuada para los cinco integrantes del pueblo maya tsotsil que persisten desde prisión en la exigencia de libertad y justicia a más de 103 días de iniciar huelga de hambre.

Adrián Gómez Ruíz, Juan de la Cruz Ruíz, Abraham López Montejo y Germán López Montejo, se encuentran en huelga de hambre en el Centro Estatal para la Reinserción Social de los Sentenciados (CERSS) No. 5, en San Cristóbal de Las Casas; y Marcelino Ruíz Gómez en el CERSS 10, en Comitán de Domínguez, Chiapas, México, en exigencia de su libertad.

Los cinco denuncian violaciones a sus derechos humanos, entre otros, Tortura y tratos crueles inhumanos y/o degradantes durante su detención y privación de la libertad, mencionó el Centro Frayba.

En reiterados comunicados Adrián, Juan, Abraham, Germán y Marcelino refieren omisión y negligencia en la atención a su salud, responsabilidad del Estado mexicano al encontrarse bajo su custodia.

Especialmente, el pasado 20 de junio de 2019, informó que se les niega el derecho de acceso inmediato al agua potable. Por lo anterior, manifiestan tener problemas hepáticos y renales, que representan un deterioro grave y progresivo en su salud física y emocional.

“El riesgo a su vida se incrementa debido a que el gobierno del estado de Chiapas no ha resuelto de manera adecuada y pronta su solicitud de libertad, por lo cual a pesar del deterioro a su salud continúan la huelga de hambre” informó el CDH.

Ante esta situación las familias de los presos en huelga de hambre, el Grupo de Trabajo No Estamos Todxs y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, hicieron un llamado urgente a las autoridades del estado de Chiapas para proporcionar atención médica adecuada, que garantice el derecho a la salud de los cinco presos en huelga de hambre.

Asimismo, resolver de manera inmediata su solicitud de libertad debido a las violaciones a sus derechos humanos cometidas durante su detención y en sus procesos jurídicos.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here