Fredid Román, el 15vo periodista asesinado en México

Fredid Román es el décimoquinto periodista asesinado en lo que va del 2022, por lo que este año tiende a ser uno de los peores para los comunicadores.

Por Redacción/@Somoselmedio

Hoy 22 de Agosto de 2022, la Fiscalía de México confirmó el asesinato del periodista Fredid Román, el cual fue abatido por medio de varios disparos mientras se encontraba al interior de su vehículo en la colonia Progreso en Chilpancingo; con él suman ya 15 periodistas asesinados en lo que va del año.

Según medios locales el hecho ocurrió alrededor de las 16:40 horas, cuando Román salía de su domicilio y abordaba su vehículo en la calle Prolongación Valerio Trujano. Seguidamente fue sorprendido por varios civiles armados que dispararon contra él, por lo que el periodista falleció en el lugar. Posteriormente, autoridades y peritos acordaron la zona.

Fredid Román de aproximadamente 50 años de edad, se desempeñaba como editor del periódico “La realidad” en Chilpancingo, además colaboraba como columnista en varios medios locales de Guerrero.

Horas antes del suceso, Fredid Román escribió una columna donde criticaba el proceso que se está llevando sobre la detención de Murillo Karam, además de hablar del caso Ayotzinapa y la “exoneración” que realizó Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a Enrique Peña Nieto de responsabilidades en el caso.

Cabe mencionar que este ha sido el quinceavo caso de asesinato a un periodista en lo que va del año 2022. Recordemos que el 29 de junio se reportó el asesinato del periodista Antonio de la Cruz, el cual fue abatido fuera de su domicilio junto a su hija Cynthia de la Cruz, quien murió días después en un hospital de Tamaulipas.

Asimismo, el 3 de agosto fue asesinado el periodista Ernesto Méndez, mientras se encontraba al interior de un bar ubicado en San Luis de la Paz, Guanajuato. Finalmente, el martes 16 de agosto se confirmó la muerte del decimocuarto periodista, Juan Arjón López, el cual se encontraba desparecido desde el 9 de Agosto en San Luis Río Colorado, Sonora.

 

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Eduardo García
Eduardo García
Periodista, fotógrafo, fotoperiodista y editor en @Somoselmedio.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here