Frente a Rectoría de la UNAM comunidad universitaria se solidariza con Palestina

Este jueves, académicos y estudiantes de la UNAM se unieron para demandar un cese al fuego en Palestina y promover un boicot contra la expansión colonialista de Israel.

Por Rafael Moreira / @rafaelmore44601

Ciudad de México, 22 de febrero de 2024. – Al mediodía de este jueves, integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma de México (UNAM) se congregaron en la explanada de la Rectoría para manifestarse contra los ataques que el pueblo palestino ha sufrido por parte del estado de Israel. Académicos, estudiantes y personal de la institución entregaron una carta al rector, Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, expresando su posición.

La carta denunció las décadas de persecución que el Estado de Israel había infligido al pueblo palestino con el objetivo de tomar control de su territorio. Los firmantes, miembros de la comunidad académica, expresaron su horror e indignación ante la continua y sistemática opresión que sufría el pueblo palestino.

Denunciaron que la población de Gaza había sido confinada durante décadas en lo que calificaron como la mayor cárcel a cielo abierto del planeta, mientras que la franja de Gaza se había convertido en un cementerio al aire libre. A su vez, señalaron que el control de Israel sobre Cisjordania se había intensificado a través de la expansión colonialista.

Frente a Rectoría de la UNAM comunidad universitaria se solidariza con Palestina

En la carta también se condenó los crímenes de guerra, de lesa humanidad y el genocidio contra el pueblo palestino, exigiendo un alto al fuego para proteger la salud y seguridad de las poblaciones civil palestina e israelí.

Adicionalmente, en el contexto del convenio de intercambio cultural firmado el 9 de julio de 1960 entre México e Israel, los firmantes convocaron a un boicot activo, incluyendo la suspensión de acuerdos, vínculos académicos o programas de colaboración con universidades israelíes “involucradas en normalizar la limpieza étnica y el colonialismo promovido por el sionismo.

La protesta exigió garantizar espacios y actividades académicas que aborden la situación de Palestina y el cese definitivo de la compra de productos y servicios de empresas que apoyan abiertamente el sionismo, como IBM y HP.

Frente a Rectoría de la UNAM comunidad universitaria se solidariza con Palestina

Frente a Rectoría, resaltaron la importancia de que “las instituciones tomen acciones decisivas en defensa de la vida, en oposición al genocidio y la deshumanización, y en repudio al estado de apartheid y la limpieza étnica perpetrados por el ejército y el gobierno de Israel.”

El carta “Académicos con Palestina”, firmada por representantes de 66 facultades, escuelas, institutos y centros de estudios e investigación de la UNAM, elogió a las universidades, académicos y educadores que han promovido la desinversión en compañías involucradas en el genocidio. Destacaron que la UNAM, como la mayor y más prestigiosa universidad de América Latina, no debe permanecer indiferente ante esta situación.

Además de la carta, los manifestantes realizaron pintadas y colgaron banderas de Palestina en las puertas de la Rectoría.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here