Fuerzas Especiales de la Sedena llegan a Culiacán para reforzar la seguridad

Un grupo de élite del Ejército Mexicano arriba a Sinaloa en medio de una escalada de violencia. El despliegue responde a los acuerdos tomados en reuniones entre autoridades federales, estatales y municipales para hacer frente a la ola de violencia que ha azotado al estado.

Por Redacción / @Somoselmedio

Culiacán, Sinaloa, a 10 de octubre del 2024.- En medio de una creciente preocupación por la seguridad en Sinaloa, esta mañana un grupo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano llegó a la ciudad de Culiacán. Provenientes de la Ciudad de México, estas tropas arribaron con el objetivo de reforzar el personal desplegado en la región, en respuesta a los acuerdos alcanzados durante la reunión del pasado martes en la Novena Zona Militar.

Dicha reunión contó con la participación del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya; el General Ricardo Trevilla Trejo, alto mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); y Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La principal demanda fue aumentar las estrategias preventivas y la presencia militar en los puntos más críticos de la entidad.

El despliegue de estas fuerzas de élite se produce en un contexto de violencia creciente en el estado. La pugna entre facciones del crimen organizado ha dejado un saldo de más de 190 muertos en lo que va del año, según cifras del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa. Además, la Fiscalía General del Estado reportó que este miércoles 9 de octubre se registraron cinco homicidios dolosos, cinco desapariciones y 15 robos de vehículos solo en la capital del estado.

Este incremento de la violencia ha tenido un impacto devastador en la vida diaria de los habitantes de Culiacán y otros municipios, donde los negocios se han visto obligados a cerrar o reducir sus horarios. Los asesinatos, secuestros y robos han sembrado miedo en la población, afectando gravemente tanto la economía como el tejido social.

Los efectos de la crisis de seguridad no solo se perciben en la vida cotidiana, sino también en el sector económico. De acuerdo con Laura Guzmán, vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Culiacán, la violencia ha provocado el cierre definitivo de 100 negocios, mientras que otros 180 han suspendido temporalmente sus actividades. Además, más de 1,500 establecimientos han reducido sus horarios, afectando principalmente a los trabajadores del sector servicios.

El impacto en el empleo ha sido notable. Según datos proporcionados por Guzmán, desde que se intensificó la violencia, se han perdido 1,883 empleos formales, de los cuales 1,007 pertenecen al sector servicios, 561 al sector de la construcción y 275 al comercio. Esta situación ha dejado a muchas familias sin su principal fuente de ingresos, lo que agrava aún más la crisis en la región.

Nacional

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here