Funcionarios se niegan a reunión acordada en Ixcatán con usuarios del transporte público

Representantes gubernamentales rehúsan encuentro acordado en Ixcatán, usuarios exigen soluciones concretas ante estancamiento en mejora del transporte público en la zona norte de Zapopan.

Por  Redacción / @Somoselmedio  

Norte de Zapopan, 13 de diciembre de 2023 — Hoy, representantes gubernamentales acordados para una reunión crucial sobre el mejoramiento del transporte público en San Esteban, San Isidro, Tateposco e Ixcatán, se negaron a entrar al pueblo de Ixcatán para el encuentro, llevando la discusión al pie de la carretera federal, kilómetro 25.5 de la carretera 54 a Saltillo.

Entre los funcionarios presentes se encontraban Victor Hugo Gómez Reyna, de la Secretaría de Asuntos del Interior; José Sedano Rubio, subdirector de autotransporte federal de la SICT; Sergio Solís Hernández, de la Secretaría de Transporte de Jalisco; un representante de la diputada local Gabriela Cárdenas Rodríguez —quien abandonó la sesión antes de su conclusión— y responsables de la empresa Ómnibus de Yahualica.

A través de un comunicado, usuarios del transporte público de San Esteban, San Isidro, Tateposco e Ixcatán, al norte de Zapopan, detallaron que la situación contravino a lo pactado en la reunión anterior del 21 de noviembre de 2023 en las oficinas de la SICT, donde se estableció un seguimiento detallado de los puntos acordados. Los funcionarios alegaron falta de preparación, ausencia de individuos claves para decisiones y plantearon la sesión como una “supervisión del servicio” en lugar de un seguimiento de acuerdos.

“Como hemos informado en otros comunicados, nuestras exigencias siguen sin ser atendidas de manera definitiva, perpetuando el estancamiento del problema del transporte público en nuestros pueblos”, expresaron las personas usuarias del transporte público en la zona norte de Zapopan.

El único consenso alcanzado fue programar una reunión para el 10 de enero de 2024 a las 11:00 en Palacio de Gobierno, con la expectativa de establecer compromisos concretos plasmados en una minuta, incluyendo la posibilidad de sanciones por incumplimiento.

Este desencuentro agrava la situación ya tensa entre los usuarios del transporte público y las autoridades, agudizando la necesidad de soluciones efectivas y compromisos reales para resolver el problema que afecta a estos pueblos.

***

“Omnibus miente, intimida y chantajea”: acusan a empresa de condicionar servicio en el norte de Zapopan

“No bajan tarifa”, pero prometen nuevo transporte para atender la zona norte de Zapopan

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here