Gazatíes en México buscan apoyo para reunificar familias y exigen cese al fuego

Colectivo “De Gaza a México” presenta cartas en Palacio Nacional y Relaciones Exteriores.

Por Rafael Moreira / @rafaelmore44601

Ciudad de México, 27 de febrero de 2024 – Integrantes del colectivo “De Gaza a México” se movilizaron este martes para solicitar apoyo al gobierno mexicano para la reunificación de una familia y el cese al fuego en la Franja de Gaza.

En la Oficina de Atención Ciudadana del Palacio Nacional, Kamal Muhammad A. Aabed, gazatí naturalizado mexicano, entregó una carta firmada por él. En ella, solicita ayuda para traer a su familia de Palestina, compuesta por 17 miembros, incluidos 7 niños.

Gazatíes en México buscan apoyo para reunificar familias y exigen cese al fuego

La carta expone la crítica situación en Gaza, producto del conflicto con Israel. Kamal denunció el bombardeo de Rafah, considerada la única zona segura por los habitantes. Aproximadamente 1.4 millones de desplazados gazatíes sobreviven en condiciones precarias.

La Oficina de Atención Ciudadana entregó a Kamal un acuse de recibo, indicando que se procederá a gestionar una respuesta adecuada. Gabriela Romero, Directora General de Atención Ciudadana, firmó el documento.

Posteriormente, el colectivo se dirigió a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Allí presentaron una petición exigiendo un cese al fuego en Gaza. La solicitud se basa en la falta de contribuciones de algunos países a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), lo que afecta gravemente la asistencia humanitaria.

La petición también denuncia los ataques a Rafah y sus consecuencias: colapso del suministro de agua potable y del sistema sanitario. Se exige al Estado Mexicano pronunciarse contra las naciones que han cesado sus aportaciones, siguiendo el ejemplo de Sudáfrica, que ha demandado a Israel por crímenes de lesa humanidad.

Representantes de Relaciones Exteriores, como David Arias y Víctor Carrillo, recibieron la petición. Indicaron que se deben seguir los procesos de cada dependencia para dar seguimiento al asunto.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here