Gazatíes en México buscan apoyo para reunificar familias y exigen cese al fuego

Colectivo “De Gaza a México” presenta cartas en Palacio Nacional y Relaciones Exteriores.

Por Rafael Moreira / @rafaelmore44601

Ciudad de México, 27 de febrero de 2024 – Integrantes del colectivo “De Gaza a México” se movilizaron este martes para solicitar apoyo al gobierno mexicano para la reunificación de una familia y el cese al fuego en la Franja de Gaza.

En la Oficina de Atención Ciudadana del Palacio Nacional, Kamal Muhammad A. Aabed, gazatí naturalizado mexicano, entregó una carta firmada por él. En ella, solicita ayuda para traer a su familia de Palestina, compuesta por 17 miembros, incluidos 7 niños.

Gazatíes en México buscan apoyo para reunificar familias y exigen cese al fuego

La carta expone la crítica situación en Gaza, producto del conflicto con Israel. Kamal denunció el bombardeo de Rafah, considerada la única zona segura por los habitantes. Aproximadamente 1.4 millones de desplazados gazatíes sobreviven en condiciones precarias.

La Oficina de Atención Ciudadana entregó a Kamal un acuse de recibo, indicando que se procederá a gestionar una respuesta adecuada. Gabriela Romero, Directora General de Atención Ciudadana, firmó el documento.

Posteriormente, el colectivo se dirigió a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Allí presentaron una petición exigiendo un cese al fuego en Gaza. La solicitud se basa en la falta de contribuciones de algunos países a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), lo que afecta gravemente la asistencia humanitaria.

La petición también denuncia los ataques a Rafah y sus consecuencias: colapso del suministro de agua potable y del sistema sanitario. Se exige al Estado Mexicano pronunciarse contra las naciones que han cesado sus aportaciones, siguiendo el ejemplo de Sudáfrica, que ha demandado a Israel por crímenes de lesa humanidad.

Representantes de Relaciones Exteriores, como David Arias y Víctor Carrillo, recibieron la petición. Indicaron que se deben seguir los procesos de cada dependencia para dar seguimiento al asunto.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here