Gobierno de México concreta la compra de Mexicana de Aviación

Después de 13 años de litigio, el Gobierno de México concreta la adquisición de la aerolínea.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 10 de agosto de 2023 Esta mañana el Gobierno de México formalizó la adquisición de Mexicana de Aviación, anunciando un acuerdo de compraventa que fue celebrada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa, el presidente López Obrador expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado con los trabajadores de Mexicana de Aviación, resaltando la importancia de esta medida “como un acto de justicia y reparación de daño.”

El mandatario subrayó que la compañía aérea no perseguirá un lucro desmedido, haciendo hincapié en que todas las inversiones durante su administración han sido realizadas con fondos públicos y sin generar deudas.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, detalló que los boletos de Mexicana de Aviación tendrán un costo entre un 18% y un 20% menor en comparación con los precios actuales.

“Esto será posible gracias a la infraestructura estatal asegurada en la compra y el hecho de que los boletos no recibirán subsidios.” El anuncio fue realizado durante la conferencia de prensa matutina, donde el presidente destacó la relevancia histórica de este logro.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, comunicó que el proceso de compraventa fue formalizado el día anterior, 9 de agosto. Además de la aerolínea, también se adquirieron sus marcas, y se espera la conclusión de la compra de tres inmuebles y un simulador de vuelo en un futuro cercano.

A partir del 15 de agosto, se llevará a cabo la distribución de indemnizaciones a 7,407 trabajadores, incluyendo pilotos, sobrecargos, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados. El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) valuó los activos involucrados en 815 millones de pesos.

La antigua Mexicana de Aviación, se vio afectada por una privatización en 2005 que desencadenó su declive hasta su cierre en 2010. Las políticas de desmantelamiento implementadas por gobiernos anteriores dejaron en el desamparo a 8,500 trabajadores y sus familias.

Durante el acto simbólico de entrega de las primeras insignias de Mexicana de Aviación, el secretario general de la Asociación de Pilotos Aviadores de México (ASPA), José Humberto Gual Ángeles, reconoció la materialización de la justicia social para los trabajadores y expresó su confianza en las políticas implementadas por el actual gobierno.

Representantes sindicales de Mexicana de Aviación, como Miguel Ángel Yúdico Colín del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), Fausto Guerrero Díaz de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM), Sinuhé Viveros Gutiérrez de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) y Francisco Noriega de la Coalición de Empleados de Confianza, celebraron la restauración de Mexicana de Aviación y solicitaron al presidente López Obrador que elevará el nombre de la aerolínea no solo en la nación, sino en todo el mundo.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here