Gobiernos de Jalisco y Chihuahua no distribuirán libros de texto de la SEP

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia matutina que detener la distribución de los libros sería contrario a la Constitución y un acto inconstitucional.

Por Redacción / @Somoselmedio 

A través de su cuenta de Twitter, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que mientras no se alcance una resolución judicial definitiva, los libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no serán distribuidos en Jalisco.

Alfaro subrayó que, independientemente del resultado del proceso judicial que enfrenta la federación en relación a los libros de Texto Gratuitos a cargo de la SEP, Jalisco está preparado con su propio material educativo.

“Este material, diseñado en colaboración con las comunidades educativas, tiene como objetivo suplir o complementar los libros de texto gratuitos, en caso de que no sean distribuidos en el estado.”

Esta declaración de Enrique Alfaro se sumó al debate en curso sobre la distribución de los Libros de Texto Gratuitos en varios estados del país. Los gobiernos panistas de Jalisco y Coahuila han expresado que no distribuirán los libros hasta que se resuelvan los amparos promovidos por organizaciones como la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

En Chihuahua, la gobernadora María Eugenia Campos ordenó detener la distribución debido a una orden judicial que exige a la SEP demostrar su conformidad con la ley antes de continuar el proceso.

En Guanajuato, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez solicitó la retirada de los libros de los planteles a los que habían sido enviados.

Por su parte, los gobiernos afiliados a Morena respaldaron la distribución de los ejemplares. Desde la comisión legislativa de Educación, Ciencia y Tecnología, presidida por Morena, se respaldó el contenido de los libros y se resaltó la importancia de la revisión por parte de expertos, maestros y padres de familia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia matutina que detener la distribución de los libros sería contrario a la Constitución y un acto inconstitucional. No obstante, ha señalado la posibilidad de resoluciones judiciales en curso que podrían afectar esta situación.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here