Guadalajara: Manifestantes acusan a McDonald’s de complicidad en genocidio en Palestina

El Comité de Solidaridad con Palestina Guadalajara realizó una protesta frente a una sucursal de McDonald’s en la avenida Juárez, denunciando la distribución gratuita de alimentos a las fuerzas de ocupación israelíes y llamando a un boicot contra la cadena de comida rápida.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Foto de portada: Fernando Sandoval @fervfervferv0

Guadalajara, Jalisco, 17 de febrero de 2024.- El Comité de Solidaridad con Palestina Guadalajara realizó una manifestación frente a una sucursal de McDonald’s en la avenida Juárez, en el centro de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde denunciaron la supuesta complicidad de la cadena de comida rápida en el genocidio y la colonización en Palestina.

La protesta, convocada en respuesta al llamado de la periodista palestina Bisan Owda y respaldada por numerosos colectivos por la liberación de Palestina, tuvo como objetivo promover un boicot contra McDonald’s por haber distribuido alimentos de forma gratuita entre las fuerzas de ocupación israelíes.

“Creemos que este tipo de empresas depredadoras son cómplices del genocidio que está viviendo el pueblo palestino”, expresó el Comité en su comunicado, destacando la gravedad de la situación en Palestina. “Es nuestra responsabilidad colectiva negarnos a abandonar al pueblo palestino y llevar a cabo el boicot contra las empresas que les están asesinando.”

Según el comunicado emitido por el Comité de Solidaridad con Palestina, la acción de McDonald’s se interpreta como un respaldo indirecto al régimen de ocupación israelí, el cual ha sido acusado de numerosas violaciones de derechos humanos y actos de violencia contra el pueblo palestino.

La manifestación se enmarca en una serie de acciones coordinadas a nivel internacional para presionar a empresas y gobiernos que se considera están contribuyendo al sufrimiento del pueblo palestino. Recientemente, el movimiento ha dirigido sus esfuerzos contra Starbucks, y ahora se enfoca en McDonald’s como parte del movimiento BDS (boicot, desinversiones y sanciones).

El Comité de Solidaridad con Palestina hizo un llamado a la comunidad internacional a unirse a su causa, instándolos a no gastar recursos en empresas que, según ellos, patrocinan el genocidio en Palestina. Además, exhortaron a mantenerse informados sobre otras injusticias en el mundo y a tomar acción solidaria.

“El mundo no puede quedarse callado ante la masacre”, declaró el Comité en su comunicado, subrayando la importancia de la solidaridad global en la lucha por la justicia. “Hacemos un llamado a la comunidad internacional a unirse a nuestra causa, a no gastar recursos en empresas que patrocinan el genocidio en Palestina y a tomar acción solidaria.”

La protesta destacó la importancia de la resistencia, la solidaridad y el compromiso con la justicia global, reiterando su apoyo a la causa de Palestina y su firme convicción de que nadie es libre hasta que todos lo sean.

El Comité de Solidaridad con Palestina Guadalajara concluyó su comunicado y protesta con el grito de ¡Viva Palestina libre!

 

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here