Guerrero, octavo estado en despenalizar el aborto

Durante la sesión ordinaria de este martes, el Congreso del Estado de Guerrero aprobó con 30 votos a favor, 13 en contra, 1 abstención y 1 voto nulo, el dictamen sobre despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. 

Por: Fernanda Hernández/@Fer_deAqui / @Somoselmedio

Los diputados a favor que se pronunciaron ante el pleno, recalcaron que el dictamen no promueve el aborto, sino que establece un marco legal que posibilita a la mujer a tomar una decisión libre y que respete sus derechos humanos, así como el respeto al estado laico.

La diputada Beatriz Mojica Morga, expuso que Guerrero tiene la tasa de mortalidad materna más alta a nivel nacional, siendo la causa principal la hemorragia obstétrica, y con una tasa anual de 33 por cada 100 mujeres que se realizan abortos inducidos.

Los procedimientos clandestinos, se realizan bajo condiciones inseguras y ponen en riesgo la vida de las mujeres, refirió la diputada; además, agregó, Guerrero se encuentra entre los primeros 3 estados con embarazo adolescente.

“Las decisiones reproductivas corresponden a cada mujer; le reconocemos su derecho humano a decidir sobre su cuerpo, y con ello también, le quitamos al estado y a la sociedad la potestad que hasta ahora habían ostentado de decidir sobre los cuerpos ajenos, los cuerpos de las mujeres”.

Por su parte, la diputada Gloria Citlali Calixto, agregó que Guerrero ocupa el cuarto lugar en muertes por aborto y el sexto lugar con más muertes maternas entre 2002 y 2017.

“Si hoy aprobamos este dictamen, le estaremos respondiendo a la niña de 9 años que es obligada a parir como consecuencia de una violación, le estaremos respondiendo a la mujer que fue víctima de violencia institucional y que no pudo acceder a una interrupción del embarazo segura y oportuna, le estaremos respondiendo a Aurelia, una joven indígena en prisión acusada de homicidio tras tener un parto fortuito”.

Por su parte, los diputados en contra se pronunciaron bajo argumentos como que el dictamen deja indefensos a médicos, ministerios públicos y jueces y que el aborto atenta contra la vida, contra los indefensos, los que no tienen voz.

Mientras tanto, a las afueras del Congreso, grupos a favor del aborto y grupos provida, esperaban atentos los resultados de la votación. 

Con el anuncio de la aprobación de la despenalización del aborto, el ambiente a las afueras de las instalaciones se volcó en festejos y abrazos de los grupos a favor del aborto.

Con la conclusión de la votación, Guerrero se convierte en el octavo estado después de la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima y Sinaloa, en despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here