Hikuri, corto en lengua wixárika, se presenta en competencia en el Festival Internacional de Cine y Música de Kustendorf

El Festival de Cine y Música de Serbia, fue fundado por el cineasta Emir Kusturica y este año tendrá a Matteo Garrone como invitado especial.

Por Redacción / @Somoselmedio

El cortometraje “Hikuri”, dirigido por Sandra Ovilla León y producido en el marco de la segunda edición de la convocatoria “Huellas Verdes” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, fue seleccionado para participar en el Festival Internacional de Cine y Música de Kustendorf, que se llevará a cabo en Serbia del 23 al 27 de enero de 2024.

La película, única representante de Iberoamérica en la competencia, narra la emotiva historia de una joven de la comunidad wixárika en El Roble, Nayarit, quien se enfrenta a la difícil elección entre abandonar su hogar devastado por la actividad minera o quedarse para sembrar la última semilla de peyote heredada de su abuela.

El cortometraje recibió el respaldo del Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC), en todas las etapas de su realización. Para garantizar la reducción del impacto ambiental de la producción, se aplicaron las enseñanzas de la Residencia Huellas Verdes en el Complejo Cultural Los Pinos. Además, el equipo de producción se alió con la Universidad Autónoma de Nayarit para coordinar la gestión de desechos del rodaje como una estrategia sostenible.

El Festival de Cine y Música de Serbia, fue fundado por el cineasta Emir Kusturica y este año tendrá a Matteo Garrone como invitado especial.

“Hikuri” es uno de los 17 cortometrajes seleccionados entre 536 inscritos en la sección competitiva del festival, compitiendo con producciones de diversos países europeos, Estados Unidos e India. La directora Sandra Ovilla León y el productor Daniel Aarón Hernández Villarreal representarán a México en el evento para presentar su obra.

El Festival Internacional de Cine y Música de Kustendorf, fundado en 2008 por el cineasta serbio Emir Kusturica, busca unir a talentos emergentes con creadores consagrados. En esta edición, el invitado especial es el director italiano Matteo Garrone, ganador del León de Plata a Mejor Dirección en el Festival de Cine de Venecia en 2023 por “Io, Capitano”.

“Hikuri” ha cosechado reconocimientos en festivales anteriores, incluyendo el Premio de Mejor Ficción en el Encuentro Internacional de Artes y Ciencias Cinematográficas en Hidalgo y el Premio Valor del Agua en el Festival Internacional de Cinema Ambiental da Serra da Estrela en Portugal. Próximamente, el cortometraje se presentará en el Festival Internacional de Cine de Apatzingán en Michoacán.

El CCC, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, continúa destacando en la formación cinematográfica, cumpliendo con su misión de ofrecer educación especializada a estudiantes de todo el país. Para más información sobre “Hikuri” y el CCC, se puede acceder al kit de prensa del cortometraje aquí y al sitio del festival aquí, respectivamente.

Para más información sobre el CCC:

  • Página web: https://elccc.com.mx
  • Redes sociales: Facebook: elccc | X @CCCMexico | Instagram @cccmexico | YouTube @elcccmx

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here