Histórica victoria legal de comunidades waorani contra extracción petrolera

En Ecuador, la comunidad Waorani celebró el fallo legal a favor del tribunal del Pastaza, por la vulneración a los derechos a la consulta previa, libre e informada y la autodeterminación por un proyecto de extracción petrolera que amenazaba sus territorios.

Hoy ganó la vida. Ganamos todos los pueblos y nacionalidades indígenas. Ganó la constitución y la independencia judicial. El fallo histórico del día de hoy ratifica que cuando la justicia escucha la verdad de boca de nuestros pueblos puede comprender que cada vez que nuestros territorios están en juego también lo están nuestras vidas, nuestra amazonia, y el planeta”, externaron las comunidades a través de un comunicado.

El tribunal del Pastaza, Ecuador, encabezado por la Jueza Ponente, Dra. Esperanza Araujo Escobar, falló a favor de las comunidades en la Acción de Protección, que presentaron contra el Ministerio de Energía y Recursos No Renovables, el Ministerio del Ambiente y la Procuraduría.

Agregaron que esta decisión histórica protege su territorio de la explotación petrolera inconsulta proyectada por el Estado Ecuatoriano en 2011, cuando declaró que, sobre sus territorios, se sobrepone el denominado Bloque 22.

Por otro lado aclararon que su lucha no termina, continúa con el apoyo de otros pueblos y nacionalidades de la Amazonia, y otros países simpatizantes, así como el de 50 organizaciones nacionales e internacionales que suscribieron una Carta Abierta para que la Judicatura respetara su derecho a la consulta previa y la autodeterminación.

Agregaron que casi 100,000 personas han tomado acciones para apoyarlos con las exigencias al Estado contra la explotación petrolera en su territorio; así como otras 14,000 personas que mandaron correos al Presidente de la República, el Ministro de Energía y Recursos No Renovables, el Ministro del Ambiente, y el Consejo de la Judicatura para solicitar el respeto a sus derechos.

A través de Twitter, varios colectivos y usuarios celebraron el fallo a favor de las comunidades.

Nacional

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here