Familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes se reunieron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan en la CDMX para rendirle un homenaje en el recinto a Jael Monserrat Uribe Palmeros. Víctima de feminicidio cuyos restos fueron encontrados por su familia en noviembre del 2024, después de 4 años de búsqueda.
Por Ximena Badillo/ @Ximeme16/ @mena_cozca_pics
Ciudad de México, 31 de enero de 2025.- Desde las 11 horas la Glorieta de las Mujeres que Luchan en la Ciudad de México, fue sede del homenaje a Jael Monserrat Uribe Palmeros, donde se realizó una ceremonia, se hizo una ofrenda y familiares, colectivos de madres buscadoras, artistas y personas simpatizantes se reunieron para despedir a Monserrat Uribe, pero también para darle la bienvenida a casa.
Jael Monserrat Uribe Palmeros, víctima de feminicidio era una joven recepcionista en un call center de la CDMX, el 24 de julio de 2020 desapareció tras abordar un vehículo en Iztapalapa. Su madre Jaqueline Palmeros durante más de 4 años lideró junto con su colectivo “Una luz en el camino” incansables jornadas de búsqueda para encontrarla.
Las diferentes instituciones y autoridades no cumplieron con su trabajo, en enero de 2023 las dos personas vinculadas a proceso por su presunta participación en la desaparición de Monserrat Palmeros, Adriana N y Miguel N fueron detenidos. Sin embargo, en julio de 2024 fueron liberados por la jueza Belem Bolaños Martínez, su razón fue por falta de pruebas y que no se trataba de una desaparición como se señalaba en la investigación, sino de un feminicidio, aún sin un cuerpo encontrado.
Otra de las negligencias por parte de las autoridades que señaló Jaqueline Palmeros, fue la pérdida de un chip de celular y de material videográfico que contenía los videos de la última vez que se le vio con vida a Monserrat Uribe Palmeros.
En noviembre de 2024 Jaqueline Palmeros encontró los restos óseos de Monserrat Uribe en el Ajusco, Tlalpan y el 20 de enero de 2025, la Fiscalía tras una confronta genética confirmó que pertenecían a Monserrat.
Hoy 31 de enero de 2025, fueron entregados los restos de Monserrat Uribe Palmeros a su familia, sin embargo, hasta en el último momento se presentaron negligencias por parte de las autoridades, ya que hubo falta de comunicación y organización, haciendo que la entrega de los restos tardara más de 5 horas, a pesar de que ésta estaba acordada desde una semana antes. “Es el claro ejemplo de la incompetencia, de la insensibilidad del gobierno”, resaltó una integrante del colectivo.
Después de que llegara la familia de Monserrat Uribe con sus restos a la Glorieta de las Mujeres que Luchan, se inició una ceremonia para unir fuerzas y mandarle luz a la joven y a su familia. Como parte del homenaje también estuvieron presentes diferentes artistas, como Argelia Guerrero quien dedicó una danza, Irina Índigo quien dedicó una canción, Vivir Quintana quien se sumó para cantar “Canción sin miedo” y La Coraza, quienes dedicaron algunas canciones a la familia de Monserrat.
Jaqueline Palmeros también tomó la palabra en el homenaje de su hija, donde agradeció el acompañamiento para su familia. “Hoy Monse regresa a casa, pero no fue fácil, quisiera resumir en breves palabras literal el vía crucis que tuve que vivir para llegar hasta mi hija y una serie de constantes revictimizaciones que vivimos mi hija, mi familia y yo por parte de las autoridades […] la historia de Monse es una muestra más de toda la violencia, la negligencia, la omisión que tenemos en un estado fallido”, señaló Jaqueline Palmeros.
De igual manera, Jaqueline invitó a la presidenta de México Claudia Sheinbaum a que se sume con las familias, que suba al campo, haga búsqueda en vida, se meta a los reclusorios, a los basureros, a las aguas negras para ver realmente cómo buscan las familias con la necesidad de encontrar a un ser querido.
Te puede interesar Desaparición forzada y violencia en Oaxaca: el caso de Sandra Domínguez Martínez exige justicia y acción urgente
Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!