“Horneando libertad” por los injustamente presos del colectivo Haz Valer Mi Libertad

Mujeres trabajadoras en lucha por la libertad de sus hijos del colectivo “Haz Valer Mi Libertad”, tras 170 días de plantón frente al Palacio de Gobierno del Estado de México, realizan su segundo taller de elaboración de donas para todo público.

Por Ángel Contreras / Jose_Angel_CV

El colectivo Haz Valer Mi libertad realizó su segundo taller de elaboración de donas impartido por la compañera Sr. Yolanda, junto con la colaboración de otras compañeras, frente al Palacio de Gobierno del Estado de México. Con esta actividad de forma digna, es otra de las acciones con las que exigen justicia verdadera para la libertad de sus familiares injustamente presos.

“Horneando libertad” por los injustamente presos del colectivo Haz Valer Mi Libertad

Este taller titulado “horneando libertad”, se realizó con el objetivo de recabar recursos y sostener los gastos de las visitas a los penales del Estado de México, donde se encuentran injustamente presos los familiares de las integrantes del colectivo “Haz Valer Mi libertad”. Al mismo tiempo, con esta acción instruyen el arte de hacer donas para todas aquellas mujeres que quieran emprender o simplemente para pasar un buen momento cocinando.

“Haz Valer Mi Libertad” es un colectivo creado hace más de tres años por mujeres luchadoras por la libertad de sus familiares privadas de la libertad injustamente en el EDOMEX. Desde hace 170 días decidieron comenzar un plantón frente al Palacio del Gobierno Estatal del EDOMEX, Toluca. Donde el 2 de octubre, después de 24 días se levantó la huelga de hambre por cuatro madres integrantes del colectivo, tras recibir señales de interés de la agenda de Gobierno de Delfina Gómez.

“Horneando libertad” por los injustamente presos del colectivo Haz Valer Mi Libertad

Los familiares de las integrantes del colectivo Haz Valer Mi Libertad, tanto hijos, padres, hermanos y esposos fueron víctimas de diferentes violaciones al debido proceso y a sus derechos humanos, como: fabricación de delitos, detenciones arbitrarias, tortura, testigo singular y abusos en los centros penitenciarios, esto tras mostrar 70 casos de hombres y mujeres que fueron víctimas de estas injusticias.

“Resistiremos hasta ver la libertad de nuestros injustamente presos”. Las mujeres en lucha, hacen un llamado urgente y exigen a la Gobernadora Delfina Gómez y al presidente del Poder Judicial Ricardo Sodi Cuellar que les devuelvan a sus familiares injustamente presos antes del 24 de diciembre.

“No nos vamos a vencer y dejar de luchar por nuestros familiares, ya que están injustamente presos, son pagadores de delitos que no cometieron, no vamos a parar, ni bajar la guardia y dejar de luchar, hasta que nos devuelvan a nuestros familiares que están pagando delitos que no cometieron”, expresa la compañera Sr. Yolanda.

 

Nacional

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here