“Horneando libertad” por los injustamente presos del colectivo Haz Valer Mi Libertad

Mujeres trabajadoras en lucha por la libertad de sus hijos del colectivo “Haz Valer Mi Libertad”, tras 170 días de plantón frente al Palacio de Gobierno del Estado de México, realizan su segundo taller de elaboración de donas para todo público.

Por Ángel Contreras / Jose_Angel_CV

El colectivo Haz Valer Mi libertad realizó su segundo taller de elaboración de donas impartido por la compañera Sr. Yolanda, junto con la colaboración de otras compañeras, frente al Palacio de Gobierno del Estado de México. Con esta actividad de forma digna, es otra de las acciones con las que exigen justicia verdadera para la libertad de sus familiares injustamente presos.

“Horneando libertad” por los injustamente presos del colectivo Haz Valer Mi Libertad

Este taller titulado “horneando libertad”, se realizó con el objetivo de recabar recursos y sostener los gastos de las visitas a los penales del Estado de México, donde se encuentran injustamente presos los familiares de las integrantes del colectivo “Haz Valer Mi libertad”. Al mismo tiempo, con esta acción instruyen el arte de hacer donas para todas aquellas mujeres que quieran emprender o simplemente para pasar un buen momento cocinando.

“Haz Valer Mi Libertad” es un colectivo creado hace más de tres años por mujeres luchadoras por la libertad de sus familiares privadas de la libertad injustamente en el EDOMEX. Desde hace 170 días decidieron comenzar un plantón frente al Palacio del Gobierno Estatal del EDOMEX, Toluca. Donde el 2 de octubre, después de 24 días se levantó la huelga de hambre por cuatro madres integrantes del colectivo, tras recibir señales de interés de la agenda de Gobierno de Delfina Gómez.

“Horneando libertad” por los injustamente presos del colectivo Haz Valer Mi Libertad

Los familiares de las integrantes del colectivo Haz Valer Mi Libertad, tanto hijos, padres, hermanos y esposos fueron víctimas de diferentes violaciones al debido proceso y a sus derechos humanos, como: fabricación de delitos, detenciones arbitrarias, tortura, testigo singular y abusos en los centros penitenciarios, esto tras mostrar 70 casos de hombres y mujeres que fueron víctimas de estas injusticias.

“Resistiremos hasta ver la libertad de nuestros injustamente presos”. Las mujeres en lucha, hacen un llamado urgente y exigen a la Gobernadora Delfina Gómez y al presidente del Poder Judicial Ricardo Sodi Cuellar que les devuelvan a sus familiares injustamente presos antes del 24 de diciembre.

“No nos vamos a vencer y dejar de luchar por nuestros familiares, ya que están injustamente presos, son pagadores de delitos que no cometieron, no vamos a parar, ni bajar la guardia y dejar de luchar, hasta que nos devuelvan a nuestros familiares que están pagando delitos que no cometieron”, expresa la compañera Sr. Yolanda.

 

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here