Huehuetán se declara libre de hidroeléctricas

Por Andrés Domínguez

Las y los integrantes de la organización “La Voz del Pueblo” informaron la presidenta municipal de Huehuetán, Victoria Aurelia Guzmán Reyes y su cabildo les entregaron un extracto del acta de una sesión extraordinaria donde el H. Ayuntamiento establece la aprobación, por unanimidad, de no otorgar ningún tipo de autorización a empresas para la construcción de hidroeléctricas durante la administración 2018-2021.

La organización detalló que diversas comunidades del municipio de Huehuetán y Tapachula desde el 2012, se opusieron al proyecto Hidroeléctrico “Cuilco” pese a que contaba con el permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), las comunidades impidieron el avance de la obra ya que ponía en riesgo a la Reserva de la Biosfera “La Encrucijada”.

Ante ello, las y los integrantes decidieron vigilar el caudal Cuilco y actuar frente a las amenazas a la vida y el territorio; no solo de la hidroeléctrica, también de concesiones mineras que se han dado en el lugar.

Por tanto, la organización “La Voz del Pueblo” celebró la decisión del H.Ayuntamiento de Huehuetán porque la decisión establece que no se puede otorgar ninguna licencia para los proyectos de hidroeléctricas durante tres años de administración.

“Nos protege de las consecuencias de este tipo de proyectos: deterioro del canal fluvial, erosión del lecho del río, los eco-sistemas que viven en él, evaporación del agua dulce, pérdida de los nutrientes que lleva el río y que alimentan la tierra; así como evitar decisiones restringidas de un bien de uso colectivo (agua) que se dan en procesos de privatización y mercantilización” informaron en un comunicado.

La organización comentó que las hidroeléctricas en el mundo se han construido en los pueblos con el falso discurso de “desarrollo y modernidad”, “oportunidad de empleo” o “generación de economía”, pero han comprobado en esto que tanto en las presas estatales como privadas se han beneficiado ciertos grupos: empresas, funcionarios públicos y consumidores lejanos y no los pueblos donde se instalan, les margina de todo tipo de desarrollo comunitario, se destruye el ambiente y por ende se despoja de su ciudadanía o Estado-nación.

Nacional

Sabino presentándose por primera vez en el Estadio GNP Seguros el próximo 28 de febrero

El próximo 28 de febrero el fundador del SAB...

Los aranceles para México

Por Max González Reyes La relación de México con Estados...

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Sabino presentándose por primera vez en el Estadio GNP Seguros el próximo 28 de febrero

El próximo 28 de febrero el fundador del SAB...

Los aranceles para México

Por Max González Reyes La relación de México con Estados...

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Sabino presentándose por primera vez en el Estadio GNP Seguros el próximo 28 de febrero

El próximo 28 de febrero el fundador del SAB HOP Sabino, dará un concierto en el Estadio GNP Seguros. Un evento que promete ser...

Los aranceles para México

Por Max González Reyes La relación de México con Estados Unidos siempre ha sido tersa y complicada. Ello se debe en buena medida a que...

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here