Huracán Milton alcanza categoría 5: alerta máxima para la Península de Yucatán

Se prevé que durante hoy y mañana martes, las bandas nubosas del huracán Milton impacten sobre el norte de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 7 de octubre 2024.- El huracán Milton, que hasta hace pocas horas se mantenía en categoría 4, ha alcanzado la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, generando máxima alerta en la Península de Yucatán. Según el último reporte emitido a las 10:00 horas, tiempo del centro de México, Milton se localiza a 160 kilómetros al noroeste de Celestún y a 200 kilómetros al oeste de Progreso, Yucatán. Con vientos sostenidos de 255 km/h y rachas que alcanzan los 315 km/h, este fenómeno amenaza con provocar daños devastadores en la región.

Milton, con su desplazamiento hacia el este-sureste a 15 km/h, mantiene en alerta a Campeche, Quintana Roo y Yucatán, donde se espera que sus bandas nubosas comiencen a impactar hoy y continúen hasta mañana martes, causando efectos graves en la población.


Impacto social y pronóstico de lluvias torrenciales

Las autoridades meteorológicas han alertado sobre la posibilidad de lluvias torrenciales en Campeche y Yucatán, con acumulados de entre 150 a 250 mm, mientras que Quintana Roo, Tabasco, Puebla y Veracruz también registrarán lluvias intensas. Estas precipitaciones podrían ocasionar deslaves, inundaciones en zonas bajas y desbordamientos de ríos y arroyos, afectando principalmente a las comunidades vulnerables del norte de la península.

Los fuertes vientos, de hasta 180 km/h, y el oleaje elevado, de hasta 7 metros de altura, amenazan las costas de Campeche y Yucatán, además de una posible formación de trombas marinas. En el litoral de Tabasco y Veracruz, se prevén vientos de hasta 100 km/h y olas de 5 metros, mientras que Quintana Roo y Tamaulipas enfrentarán oleaje de hasta 4 metros.


Recomendaciones de Protección Civil ante la amenaza de Milton

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido varias alertas preventivas en colaboración con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. La zona de prevención por efectos de huracán se extiende desde Celestún hasta Río Lagartos en Yucatán, mientras que la vigilancia por huracán cubre desde Río Lagartos hasta Cabo Catoche y desde Campeche hasta Celestún. Asimismo, se ha establecido una zona de prevención por tormenta tropical desde Río Lagartos hasta Cancún, Quintana Roo.

Ante el impacto inminente, las autoridades instan a la población a extremar precauciones. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse al tanto de los informes del SMN y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar riesgos mayores. Se exhorta a no transitar por zonas de riesgo y a los turistas y residentes a estar preparados para posibles evacuaciones. Los estados afectados han habilitado refugios temporales en zonas seguras y se han activado los protocolos de emergencia.

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here