Huracán Otis deja 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas

27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas como resultado del huracán Otis.

Por Redacción / @Somoselmedio

En una conferencia matutina encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se brindaron actualizaciones sobre las afectaciones causadas por el huracán Otis, el cual dejó un rastro de destrucción en el estado de Guerrero. La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, fue la encargada de proporcionar información detallada sobre los daños y las acciones de respuesta.

El huracán Otis, que recientemente evolucionó de tormenta tropical a categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, causó estragos en diversas áreas de México, especialmente en el estado de Guerrero. Las principales afectaciones se registraron en el sector carretero, con la caída de árboles, deslaves y desbordamientos de cuerpos de agua que han provocado el cierre de seis carreteras en la región. Entre las zonas más afectadas se encuentra la autopista México-Acapulco, donde el desbordamiento del Río Papagayo causó daños significativos en el kilómetro 83 más 700, así como otros tramos afectados por caídas de rocas.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes movilizó una brigada de más de 600 trabajadores, 600 vehículos y más de 200 equipos de maquinaria pesada para brindar atención inmediata en los puntos donde se presentaron las mayores afectaciones en la infraestructura carretera.

En el ámbito de la salud, se reportaron daños en la infraestructura de hospitales, como el Hospital General Regional número uno Vicente Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se trasladaron a 200 pacientes a otras Unidades Médicas para su evaluación y atención. El IMSS, en coordinación con Protección Civil, envió médicos y enfermeras para atender la emergencia y está preparando más cuadrillas para temas de conservación y suministro de medicamentos.

El sector aeroportuario también sufrió afectaciones, con la suspensión de operaciones en el aeropuerto internacional de Acapulco hasta nuevo aviso debido a daños en la infraestructura, incluyendo el cercado perimetral, los pasillos y la torre de control.

En el ámbito eléctrico, se informó que 4,340 usuarios no tenían suministro eléctrico, La restauración del servicio se ha visto obstaculizada por el colapso de 58 torres de alta tensión, que son la fuente principal de energía eléctrica en la región. La Comisión Federal de Electricidad desplegó un equipo considerable para abordar esta situación.

El sector hotelero, comercial y el sistema de alertas sísmicas mexicano también sufrieron impactos significativos a raíz del paso del huracán Otis. Hoteles costeros reportaron daños en sus habitaciones por cristales rotos e inundaciones debido a la lluvia. El sector comercial registró daños en cristales, fachadas y locales comerciales. Además, el sistema de alertas sísmicas mexicano se vio afectado debido a la entrada del huracán, lo que podría impedir la emisión de avisos de alerta sísmica en caso de sismos próximos a los sensores afectados.

El Gobierno del Estado y el gobierno municipal reportaron un trágico saldo de 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas como resultado del huracán Otis.

Por último, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el huracán Otis tuvo un comportamiento atípico, pasando de tormenta tropical a categoría 5 en menos de 12 horas, rompiendo récords históricos de intensificación en México. El impacto en Acapulco, una zona comúnmente afectada por huracanes de menor intensidad, ha sido inusual y sorprendente.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here