Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p’urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Michoacán, 4 de abril 2025.– En un hecho emblemático para los pueblos originarios, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) anunció este jueves que Ichán se ha convertido oficialmente en la 45ª comunidad autónoma del estado, tras la aprobación unánime del cabildo de Chilchota para otorgarle el control de su presupuesto público.

La decisión, celebrada como una “victoria histórica”, es el resultado de años de organización, movilización y resistencia de los habitantes purhépechas y colectivos artísticos de Ichán. “Gracias a la unidad, se pudo. La autonomía sí es posible”, destacó el CSIM en un comunicado, donde felicitó a la comunidad por este logro que consolida su derecho a la autodeterminación.

Con esta resolución, Ichán inicia una etapa de autogobierno, administrando sus recursos sin la intervención de estructuras partidistas. El modelo, ya implementado en otras 44 comunidades indígenas de Michoacán, prioriza la toma de decisiones colectivas bajo usos y costumbres, fortaleciendo su identidad y gestión territorial.

“Ichán Antakua (Ichán vive). ¡Victoria para Ichán!”, expresaron las autoridades tradicionales, subrayando el rol de la lucha social en este proceso. El CSIM también enfatizó que este caso refrenda que “las comunidades que resisten pueden alcanzar su libertad”.

Este avance refuerza el movimiento por la autonomía indígena en México, donde decenas de pueblos exigen el reconocimiento constitucional de sus sistemas de gobierno. Michoacán, con su amplia población p’urhépecha, se consolida como un referente en la materia.

“¡Vivan las comunidades que luchan por su autonomía!”, cerró el mensaje del CSIM, un llamado que resuena en un contexto nacional marcado por demandas de justicia y derechos ancestrales.

Nacional

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here