Identifican restos del trabajador minero en la Mina de Pasta de Conchos

Mediante un comunicado, la actual administración dio a conocer la localización de los restos del minero José Alfredo Ordóñez Martínez, quien laboró en la mina Pasta de Conchos.

Texto por Jorge Yeicatl / @Jorge_Yeicatl 

Zaragoza, Coahuila, 26 de julio del 2024. El Gobierno de México informó este viernes encontraron los restos mineros José Alfredo Ordoñez Martínez, quien fue trabajador de la mina Pasta de Conchos en el estado de Coahuila.

La empresa Grupo México mediante sus bitácoras confirmó que José Ordoñez fue uno de los 13 mineros que estuvo aquel 19 de febrero del 2006, cuando la mina 8 de la Unidad Pasta de Conchos sufrió una explosión por acumulación de gas metano, donde actualmente se sigue haciendo búsqueda.

De acuerdo al comunicado emitido por el gobierno actual, los familiares fueron notificados del reconocimiento por la Fiscalía General de la República (FGR) quien estuvo en constante colaboración con el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen). Dicha instancia es especialista en material genético y a su vez ayudó a la identificación de los restos de José Ordoñez.

Mediante esta notificación del hallazgo según el comunicado “la FGR dio inicio formal al proceso de entrega de los restos a la familia del minero identificado”. Actualmente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene las labores de rescate donde tienen acceso a la galería siniestrada donde existe la posibilidad de nuevos hallazgos.

A 18 años de este trágico suceso, la búsqueda e identificación de las víctimas fue una promesa de campaña por el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador, quien deja el poder ejecutivo el próximo 1 de octubre. La presidenta electa Claudia Sheinbaum reiteró que continuará con la búsqueda e identificación de los mineros desaparecidos. 

Te recomendamos Fotorreportaje: 118ª Acción por Ayotzinapa – Un Camino de Memoria y Justicia

Nacional

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here