Inauguran la “Caravana Nacional Narrativas y Memorias de la Desaparición en México” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Colectivos que buscan a sus seres queridos en compañía con Técnicas Rudas realizaron la inauguración de la “Caravana Nacional Narrativas y Memorias de la desaparición en México” con un concierto gratuito en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Por Andrea Amaya / @and_amaya17 y Alexandra Saldivar / @Alexand81136800

Este 23 de junio el colectivo Técnicas Rudas en colaboración con otros colectivos que buscan a sus seres queridos y la organización del Centro Cultural Universitario Tlatelolco realizaron la inauguración de la “Caravana Nacional Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”, esto a través de de la presentación de un concierto:  Voces para acompañar la búsqueda.

En esta exposición participaron los colectivos:  Madres en búsqueda Coatzacoalcos, Voz de los desaparecidos en Puebla, Uniendo Cristales, Familias de Acapulco en búsqueda de los desaparecidos, Buscadores de Nuevo León, Oaxaqueños buscando a los nuestros, Oaxaqueños buscando justicia, entre otros. 

Mayeli Sánchez fundadora de Técnicas Rudas inició compartiendo algunas palabras respecto a la Caravana Nacional de Narrativas y Memorias: 

“No es la primera vez que Tlatelolco alberga un grito que pide justicia ante la desaparición, este espacio en el que se recuerda a toda una generación y que dio cuenta de cómo hubo una estrategia del estado para desarticular al movimiento social alberga hoy la exposición Narrativas y Memorias de la Desaparición en México, este trabajo lejos de pretender la creación de objetos artísticos, lo que busca es ser dispositivo multidisciplinario que deje un mensaje claro y contundente: En México hay más de 100 mil personas víctimas de la desaparición… ”

Además, la fundadora de Técnicas Rudas mencionó que esta Caravana está compuesta por una exposición integrada por materiales realizados en su mayoría por familiares en talleres cuya metodología parte de la educación popular feminista y el arte comunitario, también habrá presentaciones de documentales, cápsulas y carteles realizados por personas en diferentes escenarios y contextos. 

Posteriormente, inició el concierto dónde se presentaron cuatro invitados: Leticia Servín, cantante y compositora mexicana; Belafonte Sensacional, grupo mexicano de rock y folk; Francisco Barrios “El Mastuerzo”, compositor y actor mexicano; y Arturo Muñoz “Carcará”, cantautor de rock urbano e integrante de La Trola. Cada uno de ellos interpretó alrededor de 4 canciones donde por lo menos una de ellas estaba inspirada en personas desaparecidas o en escritos sobre la búsqueda que han realizado distintos colectivos. Tal es el caso de la canción María escrita e interpretada por Francisco Barrios “El Mastuerzo”. 

L
Leticia Servín
Francisco Barrios “El Mastuerzo”
Belafonte Sensacional

Al finalizar el concierto, Itzell Sánchez Martínez –quién forma parte de la organización Técnicas Rudas y organizadora del evento Caravana Nacional Narrativas y Memorias de la Desaparición en México–  invitó al público a seguir el programa del sábado 24 de junio, donde se llevará a cabo un conversatorio, un taller y una obra de teatro. Así mismo, mencionó las actividades programadas para el domingo 25 de junio: Taller Stickers para la búsqueda y la proyección del documental Te nombré en silencio. 

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Andrea Amaya
Andrea Amaya
Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here