Inauguran Utopía número 13 “Ixtapalcalli” en el corazón de Iztapalapa

Iztapalapa tiene su Utopía número 13, “Ixtapalcalli” que significa casa o corazón de Iztapalapa. Cuenta con 150 actividades destinadas al arte, la cultura y el deporte.

Texto y fotografías por Miranda Chavarría / @mirandachavarria

Con una inversión de más de 117 millones 881 mil pesos, es como esta utopía beneficiara directamente a 35 colonias de los ocho barrios de la alcaldía Iztapalpa.

Esta nueva utopía, cuenta con la nueva sede de la escuela de fotografía y cine comunitario “Pohualizcalli”, misma que se encontraba antes en la utopía “Papalotl”, además de una escuela de muralismo, un auditorio para más de 500 personas, salón para proyecciones y clases magistrales, ludoteca, aula digital, salas para presentaciones de artes escénicas y aulas de ensayo individual y colectivo.

Por si fuera poco, también cuenta con un foro de filmación y una cabina de radio, galerías, laboratorio de fotografía, cafeterías y una terraza conmemorativa de los jardines de Cuitláhuac en la que se encuentra un huerto y una vista panorámica al Cerro de la Estrella.

La inauguración de la nueva utopía, estuvo a cargo de la jefa de gobierno electa, Clara Brugada Molina, el jefe de gobierno, Marti Batres Guadarrama y el alcalde de la alcaldía, Raúl Basulto Luviano, quien mencionó que “El arte y la cultura no son un lujo, sino un derecho fundamental. Las utopías han probado ser el proyecto que da resultados”

En su intervención, Clara Brugada, adelantó que en los próximos mese se planean inauguran otras utopías, la Utopía de cuidados médicos, Utopía deportiva, Utopía Estrella y la Utopía de las Mujeres, además dijo que como la próxima jefa de gobierno, planea que en la Ciudad de México haya 100 Utopías.

Miranda Chavarria / @mirandachavarria

 

Miranda Chavarria / @mirandachavarria
Miranda Chavarria / @mirandachavarria
Miranda Chavarria / @mirandachavarria

 

Miranda Chavarria / @mirandachavarria

Nacional

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de las sorpresas. Cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo y que lo más trágico...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here