Indígenas Triquis protestan en la CDMX, exigen el regreso seguro a su comunidad

Este lunes, integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), realizaron un bloqueo en el Eje Central y Juárez de la Ciudad de México, a tres años del desplazamiento de 144 familias de Tierra Blanca, Copala, Oaxaca.

Por Rafael Moreira / @rafaelmore44601

Este lunes 22 de enero, integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), realizaron un bloqueo en el Eje Central y Juárez de la Ciudad de México, a tres años desde el desplazamiento de 144 familias de Tierra Blanca, Copala, Oaxaca. Los indígenas exigieron la adopción inmediata de la medida cautelar 279-22 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y la reinstalación del proceso de paz.

Venustiana López, integrante de MULTI, leyó un comunicado frente a los medios, denunciando la falta de retorno seguro para las 504 personas afectadas por el desplazamiento forzado de la comunidad Triqui. Recordó el episodio del 22 de enero de 2021, cuando paramilitares, bajo el mando de caciques regionales, ejecutaron el desplazamiento, causando muertes.

López detalló los horrores sufridos por la comunidad desde el 26 de diciembre de 2020, incluyendo el asesinato de Andrés Martínez y sus tres hijos, así como otros actos de violencia extrema. Detalló que a lo largo de tres años, a pesar de tres intentos de retorno, la violencia persiste, con los paramilitares desconociendo acuerdos y generando acciones violentas, “todo ello tolerado por el estado mexicano.”

Indígenas Triquis protestan en la CDMX, exigen el regreso seguro a su comunidad

Las demandas realizadas por el MULTI al Gobernador Salomón Jara y a la Secretaria Luisa Alcalde incluyen el cumplimiento inmediato de la medida cautelar MC 279-22 de la CIDH, la instalación de mesas de trabajo para planificar el retorno seguro y la pacificación en la región Triqui.

Al lugar llegaron los funcionarios Julio César Ortiz y Edgar Doroteo de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), quienes se reunieron con los manifestantes para abordar sus demandas y liberar las vías cerradas al tránsito vehicular.

Horacio Santiago, miembro de MULTI, informó que la SEGOB emitió oficialmente un comunicado comprometiéndose a abrir una mesa de trabajo el jueves 25 de enero a las 12 del día con el subsecretario Arturo Medina y representantes del gobierno estatal de Oaxaca.

Esto se realizará para verificar la implementación de las medidas cautelares de la Comisión Interamericana, asegurando que esta vez se garantice el cumplimiento de los acuerdos. La información fue difundida oficialmente en las redes sociales y la página oficial de la dependencia, liberando así la circulación en el Eje Central y avenida Juárez.

Nacional

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

Gertz Manero promete transparencia total en el caso Teuchitlán: resultados periciales se presentarán el martes

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que el próximo martes se revelarán los dictámenes técnicos sobre el caso Teuchitlán, en el que ya hay 14 personas judicializadas. Habrá acceso a prendas halladas en el sitio y se permitirá la participación de colectivos bajo protocolos especializados.

China advierte a EE.UU. sobre acuerdos comerciales que afecten sus intereses: amenaza con contramedidas

Pekín responde con firmeza a la presión de Washington para restringir el comercio con socios a cambio de exenciones arancelarias, prometiendo contramedidas.

CIMAC presenta un diagnóstico sobre los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el periodismo

CIMAC presenta un documento que expone los riesgos diferenciados que enfrentan las mujeres en el ejercicio periodístico, desde ataques laborales hasta violencia de género. Periodistas como Florina Miranda denuncian campañas de desprestigio y autocensura forzada.

Carnaval de Villa Milpa Alta 2025: Sonido, pasos y color desde el barrio de Santa Martha

Cinco días de fiesta, música de banda, comparsas de chinelos y tradición comunitaria se vivieron en las calles del barrio de Santa Martha, donde la gente celebra y reafirma su identidad a través del carnaval.

Sheinbaum busca frenar propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

La presidenta enviará al Congreso una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos pagados por gobiernos foráneos con mensajes que atenten contra los derechos humanos y la soberanía nacional

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here