Inicia vacunación a personal docente de cinco estados

Por Redacción/@Somoselmedio

Este martes dio inicio la aplicación de dosis al personal docente de escuelas públicas y privadas, anunció el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante el Pulso de la Salud en Palacio Nacional, puntualizó que la participación de la población en el control de la pandemia y en el quehacer de la vacunación es fundamental. Hizo un llamado a no confiarse y mantener las medidas sanitarias que “hemos aprendido para evitar que haya una tercera ola de contagios”, ya que después de 11 semanas de disminución, 10 entidades muestran una leve tendencia al alza. Aun cuando no hay emergencia, hay que atenderla.

Al referirse a la vacunación al personal educativo público y privado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, detalló que esta semana se aplicarán 122 mil 836 dosis en Chiapas; 82 mil 402 en Coahuila; 35 mil 316 en Nayarit; 92 mil 403 en Tamaulipas y 197 mil 430 en Veracruz, para un total de 529 mil 989.

Puntualizó que el objetivo de la vacunación a personas de este sector es reabrir los centros educativos. Estimó que 15 días después de recibir la vacuna la persona tendrá la inmunidad esperada, lo cual permitirá que se reintegre a su ámbito laboral.

Manifestó que la vacunación contra COVID-19 sigue avanzando en los grupos de población específicos. Actualmente, el acumulado es de 14 millones 571 mil 509 dosis aplicadas y más de cuatro millones de personas con esquema completo.

Sobre el incremento de casos en Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Tlaxcala, subrayó que es probable que algunos mantengan ese ascenso y en otros baje, por lo que insistió en continuar con las medidas de control sanitario.

En enlace vía remota desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y acompañado de autoridades federales y estatales el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que se aplicarán 121 mil dosis contra COVID-19 al personal educativo en 19 sedes distribuidas en 13 municipios de la entidad.

Aseguró que hay una gran participación de todas las instituciones para que en los próximos ocho días se puedan aplicar las vacunas, para lo cual se cuenta con más de 700 brigadas.

Indicó que los módulos se encuentran en municipios como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal, Comitán, Palenque, Pichucalco, Tonalá, Bochil, Venustiano Carranza y Motozintla de Mendoza.

Destacó que Cecilia Palacios fue la primera docente de la entidad en recibir la vacuna CanSino contra COVID-19.

Desde Tepic, Nayarit, el director Normativo de Salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Ramiro López Elizalde, aseguró que en esta entidad se vacunarán aproximadamente 33 mil maestras y maestros en cuatro diferentes puntos de la entidad.

“Tenemos una excelente organización, las y los docentes han tenido muy buena respuesta y estamos seguros de que se cumplirá la meta en tres días”, apuntó.

Al finalizar la conferencia de prensa matutina, se procedió a vacunar contra COVID-19 al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien se suministró la primera dosis del biológico de AstraZeneca.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here