Inician investigación en contra regidor de Mapastepec que golpeó a su secretaría particular

Por Andrés Domínguez

Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado, mencionó que ya se realiza las diligencias necesarias para esclarecer la agresión física que sufriera Juana “N”, quien fuera supuestamente agredida por su jefe, el regidor de Mapastepec, Emanuel Noriega Molina.

El pasado 8 de julio, por redes sociales, se informó que Juana “N”, quien fungía como su secretaría particular, luego de una discusión verbal, había sido aventada contra un cristal y luego golpeada en el piso por el regidor.

Ante este hecho, Llaven Abarca mencionó que la Fiscalía Especializada contra la Violencia hacia las Mujeres ya tiene el caso y peritos ya han llegado al lugar para esclarecer el hecho.

Después de este hecho violento, diversas activistas en defensa de los derechos humanos de las mujeres exigieron una investigación exhaustiva y ejemplar, ya que este acto se da a pocos meses para que se dé el cumplimiento de los 3 años de la Declaración de Alerta de Violencia de Género para Chiapas.

Llaven Abarca dijo que este caso resulta ejemplar para recordar la reforma al Artículo 198 del Código Penal, ya que esta modificación, permite que la Fiscalía General inicie investigaciones sin querella.

“Es importante, porque antes las mujeres violentadas no denunciaban y los delitos solo podrían perseguirse porque ellas interpusieran una denuncia, pero ahora nosotros tomamos el control del caso para iniciar la carpeta de investigación” comentó.

Por esto, se inició la carpeta de investigación 1792-080-05012019 para investigar si el Regidor Noriega Molina violentó a Juana “N”.

Cabe señalar, Aidé Ocampo Olvera, diputada presidenta de la Comisión Especial de Atención a los Feminicidios del Congreso del Estado junto a Alejandra Rovelo, Coordinadora Estatal de la Alerta de Violencia de Género, hicieron un llamado conjunto para que este acto sea investigado y se castigue con todo el rigor de la ley.

Nacional

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.

Claudia Sheinbaum rechaza acusaciones de Trump y defiende soberanía de México

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió las acusaciones de la Casa Blanca sobre supuestos vínculos del gobierno mexicano con el crimen organizado y reiteró su propuesta de colaboración con Estados Unidos en materia de seguridad y salud, siempre bajo el respeto a la soberanía nacional.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here