Integrantes de la CRAC-PC exigen respeto a sus usos normativos como pueblos indígenas

Por Redacción

Esta mañana en la ciudad de Chilpancingo Guerrero, integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria CRAC-PC realizaron una manifestación, donde exigieron respeto a sus sistemas normativos del CRAC-PC.

Informaron que, el pasado 08 de octubre, los Coordinadores de la Casa de Justicia recibieron una notificación del Licenciado José Artemio Navarrete Sánchez, Juez Segundo de Distrito en el Estado de Guerrero,  ordenando la liberación de un preso acusado confeso de homicidio y procesado por su sistema de justicia.

La notificación les impone una multa de 190 mil 102 pesos, así como la orden al Ministerio Público Federal de iniciar carpetas de investigación por el delito de desacato y privación de la libertad.

Al Gobernador y al Fiscal General, el juez solicita realice los actos y operativos necesarios para que los Coordinadores y Comisarios pongan en libertad al detenido.

En respuesta a esto, los integrantes de las distintas casas de justicia informaron que no entregarán al detenido. Exigieron respeto a sus usos normativos y el cese del hostigamiento a sus usos y costumbres.

Explicaron que el Juez segundo de Distrito realiza una interpretación, sumamente, restrictiva de la Constitución; sobrepasando la convicción que los Pueblos indígenas, adscritos al CRAC, no pueden procurar, ni administrar justicia.

En  análisis, consideran que Navarrete no reconoció el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, la Declaración de Naciones Unidas sobre Pueblos indígenas y tribales ni el Protocolo de Actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren personas, Comunidades y Pueblos Indígenas.

Aunado a lo anterior, detallaron que el Juez pasó por alto seis resoluciones dictadas por sus homólogos Jueces Federales al resolver los amparos contra los autos de formal prisión que interpusieron varias autoridades de la Casa de justicia de El Paraíso cuando fueron detenidas y procesadas por secuestro en el año 2013.

En aquellas resoluciones los Jueces de Distrito resolvieron que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria (CRAC-PC) no infringen la Ley Penal al procesar a personas que cometen delitos en su territorio, pues es un derecho que tienen como Pueblos indígenas a juzgar los delitos, cometidos en su territorio de acuerdo a sus sistemas normativos.

“El Juez José Artemio Navarrete Sánchez pasó por alto estas resoluciones argumentando que no está obligado a observarlas dado que él tiene su propio criterio, olvidando el juzgador que estos fallos son considerados por la Ley de amparo como hechos notorios y tiene la obligación de tomarlos en consideración y valorarlos.”

Por lo anterior, la CRAC-PC condenó el criterio racista y restrictivo del Juez Segundo de Distrito a quien acusaron de criminalizar su sistema normativo, de procuración y administración de justicia.

Finalmente, exigieron el cese a la criminalización y persecución contra la CRAC-PC y que “los Jueces de distrito respeten nuestros derechos a la libre determinación, al ejercicio de nuestros sistemas normativos que como Pueblos indígenas tenemos y que los diputados de la legislatura local a la brevedad posible legislen lo correspondiente para reconocer cabalmente nuestros derechos”.

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here