Integrantes del grupo Colectiva-Mente presentaron El Observatorio del Rock Mexicano en el Circo Volador

El Circo Volador fue sede para la presentación del Observatorio del Rock Mexicano, espacio digital para el estudio, consulta y difusión del rock desde la perspectiva mexicana, proyecto creado por Colectiva-Mente grupo conformado por mujeres y hombres especialistas en distintos campos de la música.

Por Alejandra Guzmán/ @alegr587 y Abraham Reyes García/ @Abraham_ReyesG

 17 de enero 2024 Ciudad de México- En conferencia de prensa, llevada a cabo en el Circo Volador por integrantes de Colectiva-Mente se presentó El Observatorio del Rock Mexicano proyecto que pretende ser un centro digital público y gratuito, para el estudio, la documentación y preservación del archivo cultural de los más de 60 años del rock mexicano, y con ello difundir una perspectiva y experiencia más mexicana dentro de esta escena musical censurada en sus inicios. En la presentación también se aprovechó para recordar al escritor José Agustín apenas fallecido, cuya obra fue un gran importancia para la comprensión del rock en México.

“Es necesario preservar la memoria del rock mexicano y para hacerlo con justicia, hay que crear un mecanismo que reciba la información, la clasifique, la organice y la ponga al alcance de la gente, pero eso un centro de documentación digital del rock mexicano, es una herramienta para la comprensión, estudio, análisis e investigación de esta parte de la historia de la música mexicana que se ha omitido que ha sido censurada y considerada indigna de estudio. Esto ha ocasionado vacíos en los archivos y en la memoria, dando como resultado una historia fragmentada y dispersa, contada sin referentes confiables” fragmento de manifiesto multicultural rocanrolero compartido por el compositor Guillermo Briseño.

La presentación contó con la presencia de los miembros de Colectiva-Mente el distinguido grupo los expertos y expertas en el campo de la música integrado por Tere Estrada, Rodrigo De Oyarzábal, Guillermo Briseño, Javier Riwes, Olivia Domínguez, Rafael “Sr. González” Javier Hernández Chelico, Rafael Catana y Hugo Cabrera, que se unieron para crear este ambicioso proyecto en donde brindan una aportación multidisciplinaria compuesta por una amplia variedad de áreas profesionales que abarcan el periodismo, la radio, la investigación académica, la literatura, la pedagogía y la gestión cultural.

“los que aquí nos manifestamos, somos escritores periodistas, maestros investigadores programadores y músicos y nos propusimos colectivamente desarrollamos centro de organización digital de la memoria mexicana”.

De acuerdo con quienes componen Colectiva-Mente, este blog tiene la intensión de la recopilar, clasificar y resguardar todo lo relacionado al estudio del rock mexicano en sus distintos formatos desde archivos periodísticos, hemerotecas fonotecas, fototecas y filmotecas las cuales actualmente se encuentran dispersas.

Integrantes del grupo multicultural Colectiva-Mente en la presentación del Observatorio del Rock Mexicano

Esto con la idea de ampliar las propuestas tanto estudio, como también las ofertas musicales de cada rincón del país más allá de los sectores “rockurbanizados”, y así abrir camino a las amplias manifestaciones culturales de músicos provenientes de pueblos originarios quienes han adaptado el rock a sus propias lenguas y a su propia cosmovisión enriqueciendo la identidad en la escena rokera mexicana.  

Colectiva-Mente comenzó el 4 de septiembre del 2020 y ahora con dos años de trayectoria se han empeñado en promover El Observatorio del Rock Mexicano mecanismo que se ayudará realizando una serie de actividades culturales en todo el año de 2024. Desde exposiciones, sesiones musicales, anécdotas e historias de vida y presentaciones sobre distintos temas relacionados con la cultura e historia del rock.

Las sedes para las actividades aún no se terminan de confirmar, pero ocuparán Ciudad de México como: La Escuela de Rock a la Palabra, La Casa del tiempo (UAM), Centro cultural El Rule, Universidad Obrera de México, ESIA Unidad Regina, así como también otros estados del país.

Colectiva-Mente conformado Periodistas, escritores, músicos, programadores, comunicadores e investigadores, quienes crearon el Observatorio de Rock Mexicano

Nacional

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

Exigen a la SEMARNAT que proteja el Río Santa Catarina y rechace la MIA del viaducto elevado de cuota

El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.

Organizaciones y colectivos exigen un alto al fracking

Organizaciones y colectivos de Argentina, Brasil, Colombia, México y...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

Exigen a la SEMARNAT que proteja el Río Santa Catarina y rechace la MIA del viaducto elevado de cuota

El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.

Organizaciones y colectivos exigen un alto al fracking

Organizaciones y colectivos de Argentina, Brasil, Colombia, México y...

CNTE exige transparencia en decreto sobre FOVISSSTE y reitera demanda de abrogación de Ley del ISSSTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidió a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, dar a conocer con anticipación los decretos sobre el FOVISSSTE, exigiendo claridad en el manejo de recursos y reiterando sus demandas centrales, como el aumento salarial y la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

Exigen a la SEMARNAT que proteja el Río Santa Catarina y rechace la MIA del viaducto elevado de cuota

El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here