Irlanda, Noruega y España reconocen el Estado palestino pese a la inconformidad de Israel

El territorio palestino será formalmente reconocido como Estado a partir del 28 de mayo de 2024, según lo que fue anunciado por los primeros ministros de Irlanda, Noruega y el presidente de España. Por su parte, Israel convocó a sus ministros para tomar medidas en respuesta a la decisión, mostrando indignación ante el acto declarado.

Texto por Denisse Ureña / @denisseure_

Fotografías por Jorge Yeicatl / @Jorge_Yeicatl

Ciudad de México, 23 de mayo del 2024.- A partir del 28 de mayo del 2024, se declarará formalmente al territorio palestino como Estado, esto de acuerdo con los primeros ministros de Irlanda y Noruega, así como con el presidente de España, quienes lo anunciaron casi simultáneamente este miércoles 22 de mayo del año presente mediate de una conferencia.

Asimismo, cada país manifestó las medidas correspondientes para efectuar esta decisión, a nivel nacional. El primer ministro de Irlanda, Simón Harris, por medio de una rueda de prensa en Dublín, destacó ser un día histórico para Palestina e Irlanda, enfatizando los valores de libertad y justicia, dentro de los derechos internacionales, añadiendo a su vez, la voluntad social como único medio para la construcción de la paz firme.

Por su parte en el territorio noruego, con el primer ministro Jonas Gahr Store, declaró que la paz en Oriente Próximo requerirá la creación del Estado palestino y una solución de los Estados Palestina e Israel. Por eso, enfatizó la importancia del Estado en la región palestina, porque “de no crearse, no será posible una verdadera tranquilidad o el alto al fuego en el país.”

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró que el reconocimiento oficial al Estado de Palestina fue una decisión consensuada entre los dos partidos que conforman el Gobierno de coalición progresista y en respuesta al sentimiento mayoritario del pueblo español.

Tal postura, se respaldó en varios países como Polonia, Hungría, Chipre, Malta y Suecia, así como zonas árabes o movimientos no alienados. Por su parte, Hamás valoró la decisión como “un paso importante” hacia la creación de un Estado independiente con Jerusalén como su capital.

“Aplaudimos el anuncio de Noruega, Irlanda y España de reconocer al Estado de Palestina”.

“Consideramos que es un paso importante en el camino para materializar nuestro derecho sobre nuestra tierra…” expuso, el grupo islamista Hamás.

Por medio del diario palestino Filastin, Hamás aprovechó la oportunidad para invitar a un cambio de perspectiva en otros países que aún no reconocen los derechos racionales legitimados, apoyando al mismo tiempo la lucha por la liberación e independencia palestina. 

Mientras tanto, ante las circunstancias a favor del pueblo palestino, Israel hizo el llamado a través de consultas a sus embajadores en Irlanda y Noruega. El gobierno israelí también advirtió a España sobre posibles actos similares en caso de efectuar el mismo camino, lo que finalmente ocurrió.

Tal vez te interese: Colectivos realizaron la marcha por el aniversario 76 de la Nakba, que conmemoró la catástrofe del destierro de 700,000 palestinos en el estado de Israel.

Además, el ministro de Relaciones Exteriores en Israel, Israel Katz, criticó fuertemente la decisión del territorio noruego e irlandés. Afirmó que el reconocimiento de Palestina es equivalente a “recompensar a grupos terroristas como Hamás”, lo que causó la difusión de un mensaje erróneo a nivel global.

“El desfile incoherente irlandés-noruego no nos disuade, estamos decididos a lograr nuestros objetivos: restablecer la seguridad de nuestros ciudadanos con la eliminación de Hamas y el regreso de los secuestrados. No hay objetivos más justos que esos.” planteó Katz.

Luego de lo anunciado, no tardó en llamar a consultas a la embajadora israelí en España, Rodica Radian-Gordon. Del mismo modo, convocó a la embajadora española Ana Solomon, en el Ministerio. El ministro israelí, por medio de un comunicado terminó declarando que Rodica Radian-Gordon premió al terrorismo de Hamás, por lo que es necesario evidenciar el video del ataque contra Israel, el pasado 7 de octubre.

El territorio palestino será formalmente reconocido como Estado a partir del 28 de mayo de 2024, según lo que fue anunciado por los primeros ministros de Irlanda y Noruega con el presidente de España. Por su parte, Israel convocó a sus ministros para tomar medidas en respuesta a la decisión, mostrando indignación ante el acto declarado.
Jorge Yeicatl / @desconocido_tour
El territorio palestino será formalmente reconocido como Estado a partir del 28 de mayo de 2024, según lo que fue anunciado por los primeros ministros de Irlanda y Noruega con el presidente de España. Por su parte, Israel convocó a sus ministros para tomar medidas en respuesta a la decisión, mostrando indignación ante el acto declarado.
Jorge Yeicatl / @desconocido_tour

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Denisse Ureña
Denisse Ureña
Reportera y fotoperiodista en Somoselmedio. Enfoque en perspectiva de género, desaparecidos, defensa del territorio y de la tierra, así como de la cultura.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here