Jalisco: la entidad con mayor número de personas desaparecidas en todo México

Por Ana Medina/@AnaBMedinaR

Conforme al Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPEDO), Jalisco es considerada una de las entidades con más desaparecidos en México, aproximadamente 14,965 personas extraviadas y no localizadas.

Según el informe de Búsqueda Identificación de Personas Desaparecidas, los estados que han tenido más reportes en desapariciones son: Jalisco, Ciudad de México, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Sinaloa y Zacatecas, cabe destacar que Jalisco es considerado el estado con más personas desaparecidas.

A la semana se estima que desaparecen 12 personas cada día y de las 14,965 personas extraviadas o desaparecidas 5,882 fueron localizadas con vida siendo estas 2,461 mujeres y 3,421 hombres, un total de 1,069 personas fueron encontradas sin vida; 100 mujeres y 969 hombres, del resto no se ha encontrado su paradero.

Los municipios donde se encontraron más cuerpos en Jalisco fueron: Tlajomulco de Zúñiga con 179 cuerpos encontrados sin vida, Guadalajara, Zapopan, El Salto y San Pedro Tlaquepaque.

Búsqueda de personas

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) es la encargada de realizar acciones de búsqueda en las entidades federativas, ha participado en 1,758 jornadas de búsqueda en 28 entidades y 268 municipios con el apoyo de los familiares de las personas desaparecidas y de más autoridades.

Hasta el momento los estados con más jornadas de búsqueda han sido Iguala de la Independencia Guerrero, Mazatlán Sinaloa, Moctezuma San Luis Potosí, Zihuatanejo Guerrero, Ecatepec de Morelos EDOMEX, Tihuatlán Veracruz, Xalapa Veracruz, Abasolo Tamaulipas, Celaya y Salvatierra Guanajuato.

Personas desaparecidas y no localizadas

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas en el Diario Oficial del 2017 considera que:

Una persona desaparecida es la persona cuyo paradero se desconoce y se dice que su desaparición se encuentra ligada a un delito.

Las personas no localizadas, su ubicación también es desconocida y según a la información de las autoridades, su ausencia no tiene que ver con algún delito.

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here