Jan Jarab concluye su periodo al frente de la ONU-DH en México

Por Sididh

Ciudad de México, 24 de octubre de 2019. En medio de agradecimientos de familiares de víctimas de violaciones a derechos humanos y de organizaciones de la sociedad civil, ayer se anunció que Jan Jarab, quien se desempeña como Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), concluirá dicho cargo el día 24 de noviembre del presente año.

Tras su trabajo en México desde mediados del año 2015, en medio de los años más álgidos de la crisis de derechos humanos, Jan Jarab asumirá la función de Represente en la Oficina Regional de ONU-DH para América del Sur, que tiene base en Santiago de Chile y cubre a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

“Agradezco profundamente a quienes durante estos años han acompañado la misión de mi Oficina, autoridades y funcionarias/os públicos, colegas de Naciones Unidas, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y colectivos de víctimas y en general a todas aquellas personas que nos abrieron sus puertas y sus corazones,” manifestó Jarab en su comunicado de despedida.

“Durante mis más de tres años y medio como Representante de ONU-DH en México tuve la oportunidad de compartir con víctimas de violaciones de derechos humanos y sus familias y hoy puedo decirles que mi corazón permanecerá siempre con ellas. Anhelo que muy pronto la verdad y la justicia se abran paso en sus vidas y que su dolor encuentre consuelo,” agregó el experto. “Mi profunda admiración a las personas defensoras de derechos humanos de este país, quienes a pesar de los riesgos que su trabajo indebidamente conlleva, no vacilan en desempeñar su imprescindible labor”, puntualizó.

Jan Jarab acompañó de cerca a las víctimas en México y colaboró en la emisión de importantes leyes y en discusiones fundamentales para los derechos humanos. Particularmente, su oficina emitió un informe sobre el caso Ayotzinapa en el que ponía de relieve la existencia de fuertes indicios de tortura, que se han venido confirmando en los años siguientes.

Entre las personas, organizaciones, periodistas y funcionarios que agradecieron el trabajo de Jarab se encuentran ARTICLE 19, el CDH Vitoria, el Centro Prodh, Ernesto López Portillo, Clemente Castañeda, José Martínez Cruz de la CIDH Morelos, entre otros.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here