Javier Duarte no ha sido investigado ni exonerado por el caso Narvarte

Ciudad de México, 07 de agosto de 2109. El exgobernador priista de Veracruz Javier Duarte no ha sido ni investigado a fondo ni exonerado por el homicidio de cinco personas en la colonia Narvarte, entre ellas el fotógrafo Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera, respondieron organizaciones acompañantes de las víctimas a una comunicación del político.

El domingo 04 de agosto, a través de su cuenta de Twitter, el exgobernador -privado de su libertad en el Reclusorio Norte por ser culpable de lavado de dinero y asociación delictuosa- se deslindó de los hechos ocurridos hace cuatro años y afirmó que, tras una investigación a fondo, no se encontró el menor indicio de participación de él o algún integrante de su gobierno. Acusó una motivación política detrás de las sospechas en su contra, señaló como móvil del asesinato “recuperación de drogas” e insistió en que ya hay personas sentenciadas por ello.

Las organizaciones ARTICLE 19, Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, así como la Clínica de Interés Público Contra la Trata de Personas del ITAM, que han representado a las familias de las víctimas y coadyuvado en la investigación, afirmaron que las declaraciones de Duarte de Ochoa solo dejan patente el desconocimiento de los hechos y la falsedad de la información con la que se conduce “confirmando el talante, la falta de ética y la mendacidad de ese personaje”.

Las y los expertos explicaron que el caso continúa abierto, que no se ha aclarado el móvil y que están pendientes de desahogarse diligentemente las líneas de investigación referidas a las actividades de Rubén y Nadia en Veracruz -el asesinato ocurrió mientras el político era gobernador y ambos habían recibido amenazas. Aclararon que no existe ninguna exoneración hacia el político y apuntaron que no se ha hallado ningún indicio que compruebe la existencia de ninguna maleta con droga  “o alguna de otras tantas versiones proporcionadas dolosamente por la PJGCDMX para intentar criminalizar a las propias víctimas”.

“En este sentido aún no se ha investigado de manera diligente y completa el grave contexto contra la libre expresión que existía en el gobierno de Javier Duarte, pues durante su administración, Veracruz se convirtió en el estado más letal de México contra las y los periodistas”, abundaron. “Tampoco se ha investigado la operación de grupos parapoliciales a cargo de instancias estatales de seguridad, ni las amenazas contra Nadia Vera y Rubén Espinosa en el Estado de Veracruz”.

Las organizaciones recalcaron que las deficiencias en la investigación inicial han impedido llegar a la verdad y rechazaron que ellas o las familias estén lucrando con la memoria de las víctimas o actúen en la lógica de procesos políticos, como señaló el denostado exgobernador.

Nacional

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Guerras del interior: Un viaje literario sobre la resistencia y resiliencia peruana

El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here