Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Por : AlanDJHM / @alandjhm

Ciudad de México 1 de abril 2025.- Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México comenzaron este 30.de marzo, y con ello, una serie de estrategias publicitarias que han tomado por sorpresa a muchos. Más allá de las propuestas y credenciales esperadas en un proceso de este calibre, algunos aspirantes han optado por trasladar su campaña a redes sociales, especialmente TikTok, con videos que, lejos de generar confianza en su capacidad para impartir justicia, han provocado burlas, indignación y escepticismo.

La elección de funcionarios del Poder Judicial es un tema serio. Son ellos quienes decidirán sobre derechos, libertades y conflictos legales que impactan directamente a la ciudadanía. Sin embargo, la necesidad de conectar con los votantes ha llevado a ciertos candidatos a priorizar la viralidad sobre la profundidad de sus propuestas, dejando en segundo plano su formación jurídica y trayectoria profesional.

El fenómeno ha generado un debate inevitable: ¿es válido utilizar estrategias propias de influencers para promocionarse en una elección judicial? Si bien las redes sociales pueden ser una herramienta útil para acercar a los candidatos con la población, ¿hasta qué punto es aceptable que los futuros jueces y magistrados apuesten por formatos que banalizan la importancia de sus funciones?

A continuación, algunos de los ejemplos más llamativos de esta tendencia:

1: “Más preparado que un chicharrón”e

@aristidesrodrigo ¡Más preparado que un chicharrón! 🤓, cuento con Doctorado, Maestría, Especialidad en Derecho Constitucional y todos los grados obtenidos con mención honorífica en la #UNAM. PD. Ninguna de las personas que participó en este video recibió remuneración 💸❌, pero se les invitó un rico #chicharrón ♬ Fun & Variety Funky Pop(1588485) – motofuji

Arístides Rodrigo Guerrero García, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quiso demostrar su preparación para el cargo con una frase poco ortodoxa: “Estoy más preparado que un chicharrón”. La declaración, hecha desde la Facultad de Derecho de la UNAM, no tardó en volverse viral, pero no precisamente por su impacto positivo.

2: “Dora la Transformadora”

@dora.martinez.val Durante años la justicia ha sido inaccesible y lejana. Soy Dora la Transformadora y quiero llevarla cerquita de ti. Como candidata a Ministra de la SCJN en la elección judicial 2025, creo en una justicia que escuche y actúe. #mexico #justicia #jueces #poderjudicialdelafederacion ##elecciones2025 #ministra #1dejunio #politica #mexicano #mexico🇲🇽tiktok #ElecciónJudicial2025 #SCJN #JusticiaCercana ♬ sonido original – Dora Martinez Valero

Otra de las candidatas que ha dado de qué hablar es Dora Martínez Valero, quien, en su intento de conectar con el público, se autonombró “Dora la Transformadora”. En su video, aparece derribando un “muro de papeleo” al grito de: “Vengo a transformar la justicia, ¡Soy Dora la Transformadora!”. Aunque la intención podría ser transmitir energía y compromiso, el resultado ha sido una mezcla de incredulidad y memes.

3: “El TikTok contradictorio de Harry Cruz”

@harrycruzmx Soy Harry Cruz, veracruzano, amante de mi tierra y convencido de que la justicia no debe ser un privilegio, sino un derecho real para todas y todos. Hoy arranco este camino como candidato a Juez de Distrito Mixto por el Distrito Judicial 1 de Veracruz, y no lo haré desde un escritorio. Voy a recorrer cada comunidad, escuchar de frente y construir junto a ustedes. Porque la justicia no solo se dicta, se vive, se siente y se defiende. Conóceme, infórmate y descubre mis propuestas. Veracruz merece un juez cercano, justo y humano. 👨‍⚖️⚖️🗳️. #HarryCruzXVeracruz #SoyEl22 #PoderJudicial #poderjudicialdelafederacion #Xalapa #PozaRica #Tuxpan #Papantla #Panuco #Cardel #Chachalacas #Veracruz #juezdedistrito #candidato #VotaHarryCruz #YoXHarryCruz #Conoceme #Elecciones2025MX #INE ♬ sonido original – Harry Cruz

Desde Veracruz, Harry Cruz se suma a la tendencia con un video al puro estilo de los spots de Movimiento Ciudadano: música pegajosa, estética juvenil y un intento de mensaje “fresco”. En su TikTok, inicia diciendo que no hablará de él mismo… pero acto seguido, lo hace. La ironía no pasó desapercibida y los comentarios no tardaron en señalar la contradicción. Con un discurso que intenta ser desenfadado pero termina siendo autocomplaciente.

4: “Las juezas y los jueces, la cercanía que no convence”

@balamsalasm ¡Hoy es un día muy especial! Es un honor compartir con ustedes que inicio una nueva etapa en mi vida como candidato para Juez de Distrito. Sé que el camino será retador, pero con su apoyo, estoy seguro de que juntos podemos hacer realidad un poder judicial de la federación más justo, cercano y transparente. ¡Hagámoslo posible! #JusticiaParaTodos #JuezDeDistrito #PrimerCircuito #BoletaAmarilla #PoderLegislativo #Vota #AlvaroObregon #BenitoJuarez ♬ sonido original – balamsalasm

Balam Salas Monroy, candidato a juez de distrito en materia civil en la Ciudad de México, indica en su video una reflexión sobre la percepción de la justicia: “Normalmente creemos que las juezas y los jueces son personas inalcanzables”. Aunque la intención parece ser transmitir cercanía y accesibilidad, el tono y la ejecución del mensaje no terminan de convencer en los comentarios de TikTok.

5: “El spot político de Rafael Quesada”

@rafaquesada.justicia Soy Rafael Quesada, candidato a Juez de distrito de trabajo (Laboral) Estoy comprometido con la defensa de los derechos laborales y la impartición de justicia con integridad y equidad. ¡Este 1 de junio vota! #JusticiaLaboral #RafaelQuesada #Candidato #AlcaldiaBenitoJuarez #vota1dejunio #CDMX #BenitoJuarez #álvaroobregón ♬ sonido original – rafaquesada.justiciasocial

Rafael Quesada, candidato a juez de distrito en materia de trabajo en la Ciudad de México, también apostó por un spot de corte político para su campaña. Con una producción que recuerda a los tradicionales anuncios electorales, Quesada busca conectar con la gente a través de un discurso que, en teoría, pretende acercar la justicia a la ciudadanía. Sin embargo, el resultado es una pieza genérica, carente de sustancia, que no responde a la pregunta clave con frases hechas, sonrisas calculadas y un intento de empatía forzada, su campaña deja la impresión de ser más un aspirante a funcionario público que un verdadero defensor de la justicia laboral.

A medida que avanzan las campañas, queda claro que los candidatos están dispuestos a todo con tal de llamar la atención. La pregunta es: ¿la justicia mexicana necesita un ministro o un influencer?

¿Un cambio necesario o una crisis de legitimidad?

No se puede negar que la política ha cambiado y que las redes sociales juegan un papel fundamental en cualquier proceso electoral. Sin embargo, el uso de estrategias más cercanas al entretenimiento que al debate judicial pone en duda si este es el camino correcto para acercar la justicia a la ciudadanía.

Si bien algunos argumentan que estos formatos permiten que más personas conozcan a los candidatos, la preocupación principal es que este tipo de campañas fomenten un voto basado en la popularidad y no en la preparación y experiencia de los aspirantes. ¿Debe un juez ganar por ser viral en TikTok o por su conocimiento del derecho?

Las campañas seguirán desarrollándose en las próximas semanas, y con ello, la oportunidad de que los votantes reflexionen sobre qué es lo realmente importante al elegir a quienes impartirán justicia en el país.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Alan de Jesús
Alan de Jesúshttps://alansorck2.wixsite.com/alan-hern
Comunicólogo, periodista, fotógrafo y creador digital en Somos el Medio. Me interesa contar historias sobre cultura, música, movimientos sociales y transformación urbana, con especial atención a la gentrificación y sus efectos.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here