Juez dictó fallo condenatorio contra Jorge Alberto Vilchez por abuso sexual infantil agravado y corrupción de menores

Juez condena a empresario por abuso sexual infantil agravado y corrupción de menores, tras un proceso judicial marcado por denuncias de obstrucción de justicia en Oaxaca y el testimonio de la madre de las víctimas.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Guadalajara, Jalisco, 15 de noviembre 2014.- En una audiencia celebrada el jueves 14 de noviembre en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) de Puente Grande, Jalisco, el Juez Octavo de Control, Javier García Muñoz, emitió un fallo condenatorio contra Jorge Alberto Vilchis Garduño, por los delitos de violencia sexual infantil agravada y corrupción de menores en agravio de sus tres hijas.

Vilchis Garduño, originario de Toluca, Estado de México, y residente por más de 35 años en Oaxaca, fue detenido en 2022 en dicha entidad y posteriormente recluido en Puente Grande, donde enfrentó juicio.

El caso, que involucra a menores que fueron víctimas de abuso sexual en diversas ciudades de la República Mexicana, fue expuesto en una audiencia que se extendió durante más de una semana. Claudia Casas, madre de las tres víctimas, relató que las agresiones ocurrieron en varias entidades, incluyendo Oaxaca de Juárez, Guadalajara y la Ciudad de México, lo que llevó a la presentación de denuncias ante las fiscalías locales de los tres estados. A pesar de las dificultades para que el caso fuera atendido en su totalidad, la denuncia en Jalisco fue la que avanzó más rápido, resultando en la detención del imputado en 2022.

La audiencia, que incluyó la presentación de pruebas de la defensa de Jorge Alberto Vilchis Garduño y de la parte acusadora representada por el abogado Vicente García Gonzales, estuvo marcada por la intervención de peritos de las fiscalías de Oaxaca y Jalisco, quienes aportaron dictámenes sobre las afectaciones psicológicas y ginecológicas sufridas por las menores.

Durante el proceso, Claudia Casas destacó la obstrucción de justicia en Oaxaca, donde denunció corrupción y obstáculos por parte de las autoridades locales, quienes dificultaron las investigaciones en esa entidad. La Fiscalía de Jalisco, sin embargo, presentó un caso sólido que permitió avanzar con la sentencia.

“En Jalisco y Ciudad de México las pruebas fueron contundentes”, indicó Claudia Casas. “Las menores señalaron de forma clara a su padre como el agresor, y los peritajes confirmaron las afectaciones físicas y psicológicas que sufrieron. En Oaxaca, la corrupción y la obstrucción de la justicia fueron un obstáculo para que el caso avanzara con la misma celeridad”, agregó.

Vilchis Garduño, quien había llevado a su familia a vivir en diferentes estados, fue acusado de abusar de sus hijas en cada lugar donde residieron, lo que fue confirmado por los testimonios de las menores y las pruebas periciales. La sentencia condenatoria en Jalisco establece que el caso continuará en los tribunales federales, mientras que la cuantificación de la reparación del daño y la duración de la sentencia serán determinadas en una audiencia programada para el 19 de noviembre.

Claudia Casas expresó su esperanza de que, a pesar de la corrupción que encontró en Oaxaca, el proceso avance en los demás estados involucrados. “Mi lucha no es solo por la justicia de mis hijas, sino también para que las autoridades de Oaxaca continúen con la investigación en ese estado”, afirmó.

Además de las denuncias y las dificultades legales, Claudia Casas señaló que su familia sufrió amenazas y hostigamiento, tanto de la familia del imputado como de personas dentro de las instituciones que estaban involucradas en el caso. Esta violencia, agregó, también se extendió a su vida laboral y a la educación de sus hijas, quienes fueron víctimas de discriminación por parte de autoridades escolares debido a las acusaciones contra su padre.

Para Claudia y sus hijas, la condena dictada este 14 de noviembre en Jalisco representa un avance significativo en la búsqueda de justicia para las víctimas de abuso infantil, aunque la madre de las menores mantiene la esperanza de que las investigaciones continúen y que el caso en Oaxaca también llegue a una resolución justa.

En la audiencia del próximo 19 de noviembre, se espera que el juez determine la reparación del daño y la pena que cumplirá Jorge Alberto Vilchis Garduño, mientras Claudia Casas sigue exigiendo justicia y el cierre de las carpetas de investigación en los otros estados involucrados.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here