Juez federal ordena a FGR iniciar investigación por masacre de Camargo

Por Sididh

Ciudad de México, 26 de marzo de 2021El juez de distrito con sede en Reynosa, Gerardo Eduardo García Salgado, ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar carpeta de investigación por la masacre de 19 personas migrantes en Camargo, Tamaulipas.

El 25 de enero de 2021, representantes de diversas organizaciones civiles y colectivos de víctimas presentaron una denuncia de hechos por el hallazgo de los cuerpos ante la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes de la Fiscalía General de la República (FGR) a efecto de que iniciara una investigación.

Sin embargo, la Unidad de Migrantes de la FGR respondió al siguiente día que los hechos corresponden al fuero común y que estaban siendo investigados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, por lo que no procedía el inicio de la investigación en el ámbito federal.

En contra de esta determinación, la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho promovió impugnación ante el juez de control federal el día 10 de febrero de 2021. En audiencia del 25 de marzo de 2021, el juez de distrito dio la razón a la Fundación.

El juez consideró que los agentes del Ministerio Público debían haber realizado previamente diligencias de investigación tendientes a verificar si existen elementos que acrediten la existencia de delitos que sean de su competencia. También recordó que los denunciantes, en términos generales, no tienen la obligación de presentar datos de prueba.

Además, el juez estableció que la privación de la vida de diecinueve personas debe ser considerada una grave violación de derechos humanos, que requiere ser atendida por el Estado en su conjunto y, consecuentemente, toda la sociedad tiene el derecho de saber la verdad y cuestionar las omisiones del Ministerio Público.

El juez agregó que la existencia de una investigación iniciada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas no es impedimento para que la autoridad ministerial federal inicie a su vez carpeta de investigación, pues el objetivo es que se agoten todas las líneas.

“Desde la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho consideramos que esta resolución es un importante precedente a fin de reconocer la dimensión social de las consecuencias de las graves violaciones de derechos humanos, que nos afectan a todas y todos como sociedad, así como para establecer con claridad las obligaciones de las autoridades fiscales en torno a la investigación de los delitos, cuyo avance no puede depender de la información que aporten las víctimas o los denunciantes”, señaló la organización en un comunicado.

Nacional

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here