Juez otorga suspensión definitiva que obliga al Ayuntamiento de Guadalajara a reinstalar Antimonumento 5J

Tras 50 días de lucha jurídica, el Juez Segundo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo, Javier Delgadillo Quijas, emitió un fallo el cual otorga una suspensión definitiva, lo cual obliga a las autoridades municipales de Guadalajara a reinstalar de manera inmediata, el Antimonumento 5J.

Por Redacción ZonaDocs / @ZonaDocs

“El #Antimonumento5J debe reinstalarse por orden judicial” fue lo que señaló el Colectivo #5deJunioMemoria tras darse a conocer que el Juez Segundo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo, Javier Delgadillo, emitió una suspensión definitiva a su favor, con lo que por mandato judicial la Dirección de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Guadalajara debe reinstalar inmediatamente del #AntiMonumento5J, escultura memorial para las víctimas del “halconazo tapatío” sucedido el 4, 5 y 6 de junio de 2020.

La resolución judicial, como se había dado a conocer en la resolución judicial previa, también compromete a las autoridades municipales a vigilar su permanencia; con ello, la resolución restituye los derechos de asociación y manifestación pacífica de las ideas de las víctimas, así como el derecho a la memorial de la sociedad jalisciense, esto tras el retiro arbitrario del antimonumento horas después de su instalación, el 5 de junio de 2023.

Desde las redes sociales del colectivo, se le recordó al alcalde, Pablo Lemus, que éste se comprometió a respetar la resolución judicial: “Apelamos a la palabra de Pablo Lemus, quien declaró que respetarían la resolución, fuera cual fuera”.

Una vez que las autoridades municipales sean notificadas, éstas deberán señalar los pormenores de la reinstalación del antimemorial, lo cual -como se ha demandado de parte del Colectivo y las organizaciones acompañantes- no puede hacerse sin considerar como parte del proceso a quienes se vieron afectadas con el retiro de esta pieza memorial.

Como una forma de mantener la lucha y festejar este triunfo de la memorial, quienes integran la Red AntiMonumento 5J están convocando a una marcha por los derechos humanos en Jalisco, la cual se realizará el próximo 29 de julio a las 3:30 en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco.

Antimonumento 5J

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here