A un año del asesinato del defensor Simón Pedro la violencia y los grupos criminales proliferan en los Altos de Chiapas

Simón Pedro Pérez López, defensor de derechos humanos y miembro de la Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal, fue asesinado el 5 de julio de 2021.

Por: Yazmin Martínez/ @yazmin valois/ @Somoselmedio

El día 30 de junio del 2022 se llevó a cabo la audiencia de exclusión de medios de pruebas en el caso del asesinato de Simón Pedro un defensor de derechos humanos del estado de Chiapas.

A casi un año de la muerte de Simón Pedro apenas se pudieron presentar pruebas que permitirían conocer la verdad sobre el asesinato del defensor de derechos humanos e integrante de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, así como las implicaciones personales y sociales de estos hechos.

En ese entonces la Comisión Nacional había registrado 72 homicidios de personas defensoras, en el periodo comprendido del año 2006 al 5 de julio de 2021, de los cuales 12 se habían verificado en el transcurso de ese año.

Durante la última audiencia, familiares y miembros de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal (Las Abejas Acteal) solicitaron al Departamento de Justicia del Estado de Chiapas aceptar todas las pruebas para el esclarecimiento y verdad sobre el asesinato de Simón Pedro.

Mientras se presentaban todas las pruebas, se tomó la decisión de no aceptar un acuerdo con la defensa del acusado, por ser incorrecto, y se abandonaron las circunstancias y el contexto social y político de su asesinato. En la audiencia se solicito a la Sala de Justicia del Estado de Chiapas que admitiera todas las pruebas para aclarar y confirmar los hechos relacionados con el asesinato de Simón Pedro.

Algunas de las comisiones que entraron a defender el caso de Simón Pedro fueron la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) ya que estos son los encargados de defender los derechos humanos por lo que están involucrados en este tipo de casos.

“Solicitamos a la fiscalía general del Estado de Chiapas que investigue a fondo el asesinato de Simón Pedro”

Hasta estos días no se han podido evitar los asesinatos de las personas defensoras de derechos humanos, así como tampoco los asesinatos a periodistas.

Para más información consulta: Simón Pedro, un testimonio de acompañar al pueblo que busca la Paz

Nacional

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here