Justicia para Mariela: Familiares y colectivos exigen justicia por el caso de la estudiante desaparecida

Este 11 de octubre se realizó un acto de disculpa pública por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hacía la familia de Mariela Vanessa Díaz Valverde.

Mariela desapareció en abril del 2018 tras salir de su domicilio en la Alcandía Iztapalapa, ella estudiaba Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

La familia de Mariela ha resistido y luchado incansablemente para encontrarla, pero tras 5 años de búsqueda aún no hay respuestas concretas sobre su paradero.

Texto y fotografías por Andrea Amaya/ @and_amaya17

Los familiares de Mariela en su momento solicitaron apoyo de la Institución para su pronta localización, pero lo único que recibieron a lo largo de este proceso han sido acciones revictiminizantes y negligentes.

El rector de la UNAM Enrique Graue Wiechers encabezó el acto de disculpa pública, en donde estuvo presente Gabriela Díaz Valverde, hermana de Mariela. Desafortunadamente su madre no pudo presenciar esta disculpa, pues falleció en mayo de este año.

Al concluir el acto, colectivos de madres buscadoras, estudiantes, familiares y personas solidarias realizaron una movilización en Ciudad Universitaria, pues denunciaron que esta disculpa pública no garantiza justicia para la joven desaparecida:

“No hay justicia, pura justificación”

La movilización concluyó a un costado del edificio de rectoría de la máxima casa de estudios, en donde Gabriela ofreció una conferencia de prensa acompañada de representantes de otros colectivos que buscan a sus seres queridos.

“Ha sido un gran logro para nuestra lucha, el visibilizar el contexto de violencia en el que estamos sumergidos. Esta disculpa pública ha marcado un precedente para ese cambio tan anhelado”, expresó Gaby respecto a la disculpa que ofreció la UNAM.

Finalmente, se realizó un acto cultural por la memoria y la esperanza tras esta disculpa pública por parte de la UNAM hacia la familia de Mariela Vanessa Díaz Valverde.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Andrea Amaya
Andrea Amaya
Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here