Exigen justicia y verdad para el caso de Ania Margoth Acosta Rengifo

Por medio de un comunicado publicado por la organización IDHEA denuncian la negligencia por parte del Consulado de Colombia en el Caso de desaparición y feminicidio de la actriz Colombiana Ania Margoth, quien desapareció el pasado 21 de junio del 2023 en el estado de Michoacán y su cuerpo fue localizado sin vida el pasado 27 de febrero del presente año en una fosa clandestina.

Por Astrid Salgado / @AstridGSG

Morelia Michoacán, 14 de mayo de 2024.- Hace tres años la actriz colombiana Ania Margoth Acosta Rengifo migró a México en búsqueda de mejores oportunidades laborales. El 21 de junio del 2023 Ania fue víctima de desaparición en el estado de Morelia, Michoacán.  

Sus familiares al no tener contacto con la actriz acudieron a la cancillería colombiana para denunciar su desaparición, ante la falta de respuestas se pusieron en contacto con la organización IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos, A.C. para solicitar acompañamiento legal.  

Tras ocho meses de búsqueda Ania fue localizada sin vida el pasado 27 de febrero del presente año, su cuerpo se encontraba en una fosa clandestina en el municipio de Tarímbaro. No obstante, fue hasta el 7 de mayo del 2024 que sus familiares pudieron viajar a México para reconocer el cuerpo. 

Foto tomada de la organización IDHEAS.

Mediante un comunicado la organización IDHEAS menciona que los familiares de Ania han señalado que las autoridades del Consulado de Colombia en México han realizado omisiones en el caso y trato indigno a los familiares.

“La Cónsul Adjunta encargada de atender el caso, manifestó que todas las comunicaciones relacionadas con la desaparición de personas se deberían realizar por correo electrónico, pues carecen de un número de teléfono para la atención de estas situaciones y no podrían atenderlos en su número personal, ya que según ella “la cancillería no nos proporciona teléfonos móviles o líneas celulares””. Se puede leer en el comunicado.

Así mismo fue puesto en conocimiento del Cónsul General a quien la familia ha solicitado apoyo, debido a que no cuentan con los recursos suficientes para trasladarse ellos y a sus representantes de Colombia a México, al igual para las tomas de muestras genéticas.

“El Cónsul General y personal de su equipo manifestaron en diversas comunicaciones, que no se cuenta con recursos para brindar asesoría legal, ni para el traslado de los restos de colombianos fallecidos en el exterior. En el caso de Ania, su cadáver se sepultó en un panteón público en el estado de Michoacán, en tanto la familia encuentra alternativas económicas para pagar su traslado a Colombia.” Alude el comunicado. 

El caso ha presentado importantes retrasos debido a la falta de claridad en los procedimientos y en los protocolos en la toma de muestras genéticas o en las declaraciones de los testigos. Los familiares de la víctima mencionan que desde hace meses  esta información fue remitida a la Fiscalía de Colombia pero no ha sido enviada a México debido a los procesos burocráticos. El Consulado señaló que “no es su competencia apoyar a las familias en el impulso de las diligencias”.

 Te puede interesar: Autoridades militares retiraron del Zócalo el memorial por las y los desaparecidos

Es importante destacar que las familias y sus representantes, han contado con el apoyo constante de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Michoacán, cuyo titular Josué Alfonso Mejía Pineda instruyó apoyar a la familia en todo el proceso; igualmente, la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas ha realizado efectivamente sus funciones y en especial la Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán ha actuado con la debida diligencia y la aplicación estricta de los protocolos para la investigación del caso.” Se lee en el comunicado de la IDHEA. 

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secretaría de Gobernación, desde el 2010 hasta el momento se han reportado 401 personas colombianas desaparecidas en México siendo mujeres principalmente la mayoría de los casos, rondan entre los 25 y 39 años.

Desde IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos A.C. continuaremos acompañando a los familiares en su exigencia de verdad y justicia y nos sumamos al reclamo de diversas organizaciones para que el Embajador de Colombia en México, Moisés Ninco Daza y el Canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, escuchen los reclamos de las familias y se comprometan a construir políticas públicas que garanticen la atención adecuada y el trato digno a las y los colombianos en el exterior”. Finaliza en comunicado.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here