Feministas realizan performance por la libertad de Karla y Magda

Con la consigna ¡Libres Ya! Feministas protestan en la CDMX por la libertad de Karla y Magda.

Por: Yazmin Martínez /@yazminvalois Fotografías Karen Castillo / @karencitatacha

Esta mañana se llevó a cabo frente a Palacio de Gobierno de la Ciudad de México un performance por parte de colectivas feministas que buscan la libertad de Karla y Magda, detenidas el pasado 15 de abril en la sede de la  Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), conocida como la okupa Cuba. 

Con máscaras de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y Omar Hamid García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, las activistas recrearon la tortura que supuestamente fue ejercida a las detenidas de la okupa Cuba.

Karla y Magda
Foto: Karen Castillo

En la manifestación, las feministas hicieron un llamado nuevamente a Claudia Sheinbaum, quien hasta el día de hoy, no se ha reunido con los familiares ni las feministas que exigen la libertad de Karla y Magda.

También te puede interesar: Feministas exigen libertad para Karla y Magda

 “Van a volver, van a volver, los sueños que nos quitaste van a volver la tortura que nos causaste la pagarás, las mujeres que encarcelaste no callarán ¡NO CALLARÁN”.

Durante la manifestación, policías de la CDMX empujaron en repetidas ocasiones a algunas de las presentes cuando se acercaban a los muros del edificio.

Karla y Magda
Foto: Yazmín Martínez

“Somos un país lleno de sangre, un país en donde las madres tienen que salir a rascar la tierra para encontrar los huesos de sus hijos e hijas”, denunciaron las manifestantes frente a el edificio del Gobierno de la CDMX.

Karla y Magda
Foto: Karen Castillo
Karla y Magda
Foto Karen Castillo

Las colectivas también denunciaron que las mujeres activistas son más perseguidas que personas que cometen delitos como feminicidios y violencia sexual y exigen a las autoridades respetar el derecho a la protesta y la libertad de Karla y Magda.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here