Karla y Magda quedan en libertad

Libres Ya Comisión por Karla y Magda, compartieron y celebraron que después de casi dos años, las presas políticas y defensoras de derechos humanos, quedaron en libertad.

Días antes, el Observatorio Memoria y libertad se pronunció ante la posible vinculación a proceso.

Por Alejandra GS/ @AleGonSol

23 de febrero del 2024.- El pasado 17 de febrero se llevó a cabo la audiencia de vinculación a proceso en contra de Karla y Magda, a solicitud de La Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El juez les otorgó la libertad a las defensoras, reconociendo la criminalización en su contra.

Karla Tello y Magda Soberanes se enfrentaron a la audiencia de vinculación a proceso en su contra por el derecho a la libre manifestación, por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y su titular Rosario Piedra Ibarra.

El Observatorio Memoria y Libertad mencionó que:

“La vinculación a proceso de Karla y Magda significaría que desde el sistema judicial se permite que, el órgano a cargo de defender los derechos humanos de todas las personas, utilice el derecho penal para castigar el derecho a libre manifestación”.

“Esto ocurre todo el tiempo a lo largo del territorio mexicano, el derecho penal se utiliza para castigar y amedrentar la labor de los defensores de derechos humanos como la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Corte Interamericana de Derechos humanos ha señalado como un patrón en toda Latinoamérica”.

Karla y Magda fueron detenidas en abril del 2022 y estuvieron en prisión durante 10 meses. Posteriormente su libertad quedó condicionada por diversas acusaciones como delitos de despojo y daño a monumentos históricos, hasta el pasado 17 de febrero, que fueron declaradas en libertad.

“Gracias al apoyo de tantos de ustedes, estamos arrancando nuestra libertad, siempre dijimos que íbamos a ganar porque tenemos la verdad de nuestro lado”.

“Gracias al Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social por defendernos y defender los derechos de todxs”.

“¡Seguiremos luchando hasta ser plenamente libres, hasta tener justicia!”, exclamaron.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here