Karla y Magda quedan en libertad

Libres Ya Comisión por Karla y Magda, compartieron y celebraron que después de casi dos años, las presas políticas y defensoras de derechos humanos, quedaron en libertad.

Días antes, el Observatorio Memoria y libertad se pronunció ante la posible vinculación a proceso.

Por Alejandra GS/ @AleGonSol

23 de febrero del 2024.- El pasado 17 de febrero se llevó a cabo la audiencia de vinculación a proceso en contra de Karla y Magda, a solicitud de La Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El juez les otorgó la libertad a las defensoras, reconociendo la criminalización en su contra.

Karla Tello y Magda Soberanes se enfrentaron a la audiencia de vinculación a proceso en su contra por el derecho a la libre manifestación, por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y su titular Rosario Piedra Ibarra.

El Observatorio Memoria y Libertad mencionó que:

“La vinculación a proceso de Karla y Magda significaría que desde el sistema judicial se permite que, el órgano a cargo de defender los derechos humanos de todas las personas, utilice el derecho penal para castigar el derecho a libre manifestación”.

“Esto ocurre todo el tiempo a lo largo del territorio mexicano, el derecho penal se utiliza para castigar y amedrentar la labor de los defensores de derechos humanos como la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Corte Interamericana de Derechos humanos ha señalado como un patrón en toda Latinoamérica”.

Karla y Magda fueron detenidas en abril del 2022 y estuvieron en prisión durante 10 meses. Posteriormente su libertad quedó condicionada por diversas acusaciones como delitos de despojo y daño a monumentos históricos, hasta el pasado 17 de febrero, que fueron declaradas en libertad.

“Gracias al apoyo de tantos de ustedes, estamos arrancando nuestra libertad, siempre dijimos que íbamos a ganar porque tenemos la verdad de nuestro lado”.

“Gracias al Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social por defendernos y defender los derechos de todxs”.

“¡Seguiremos luchando hasta ser plenamente libres, hasta tener justicia!”, exclamaron.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here