Kenia Hernández, defensora indígena es trasladada del Cefereso No.16 Morelos, al Cereso de Ecatepec

Integrantes del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero dieron a conocer el traslado de Kenia Hernández al Cereso de Ecatepec.

La defensora mencionó que se siente tratada con dignidad y respeto. Además declaró que seguirá buscando su libertad y llevará a cabo acompañamiento a las demás presas.

Por Alejandra GS / @AleGonSol

6 de febrero del 2024. -El pasado 31 de enero, integrantes del Centro de Derechos Humanos dieron a conocer el traslado de la abogada y defensora indígena kenia Hernández al Cereso Sergio García Ramírez en Ecatepec, Estado de México.

Kenia Hernández les compartió que es tratada con dignidad y respeto. Y que realizará labores de apoyo a presas que se encuentren en situaciones vulnerables como abandono, acompañando en procesos jurídicos para una reinserción social.

”Sin lugar a dudas el traslado de Kenia Hernández al Cereso en Ecatepec ayuda mucho a tener un acercamiento familiar mayor, así como una mejor comunicación con sus redes de apoyo y defensorxs” destacaron.

Finalmente mencionaron que gracias a la lucha de actores sociales, el diálogo constructivo y la justicia, lograrán la pronta libertad de la abogada, defensora, poeta y feminista.

Kenia Hernández ha participado en diversas luchas y movimientos sociales del Estado de Guerrero e integrante del Movimiento por la Libertad de los Presos Políticos y dirigente del Colectivo Libertario Zapata Vive.

Kenia fue sentenciada a 10 años de prisión en 2020 por el delito de robo con violencia, debido a una manifestación en una caseta de la autopista Toluca Zitácuaro, se encontraba en el Cefereso número 16 en Morelos, un penal de máxima seguridad con condiciones deplorables.

Nacional

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here