La comunidad otomí celebró el 40 aniversario de la fundación del EZLN en la Casa de los Pueblos

La tarde de este 17 de noviembre la Comunidad Otomí realizó distintas actividades en la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes” en el marco del 40 aniversario de la fundación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Integrantes de la Comunidad Otomí inauguraron las actividades entonando el himno zapatista, para después dar inicio al foro “40 y 30 años de historia, resistencia, vigencia y persistencia del EZLN”.

Texto y fotografías por Andrea Amaya/ @and_amaya17

Durante esta celebración del 40 aniversario del EZLN, la Comunidad Otomí reafirmó su vocación de lucha, resistencia y rebeldía:

“Hermanos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, les decimos y reiteramos, que tomamos el INPI, también como un acto de repudio a los ataques paramilitares y a la guerra contrainsurgente en contra del EZLN y las comunidades zapatistas; asimismo, en contra de la guerra y asesinato que se comete en contra de los pueblos originarios y comunidades indígenas pertenecientes al CNI-CIG”.

En el foro que se ofreció en la Casa de los Pueblos, se mencionó que la historia del proceso de organización del EZLN ha mostrado una capacidad de transformación de acuerdo a necesidades propias que se presentan en la construcción de una autonomía que permite el desarrollo de una vida en colectivo:

“A lo largo de estos 40 años el EZLN nos ha enseñado que con rebeldía y resistencia se ha logrado construir estas nuevas formas de pensamiento y trabajo en comunidad. La rebeldía es ir en contra de todo aquello con lo que no estamos de acuerdo ni conformes, aquello que nos lastima y oprime, que nos quita esa libertad de pensar y ser quienes de por si somos y la resistencia es encontrar, construir y organizarse de manera colectiva, escuchando y conociendo la palabra del otro por muy diferentes que seamos”.

Al concluir el foro de diálogo la Comunidad Otomí compartió con los asistentes a esta celebración alimentos, después, cantaron las mañanitas al 40 aniversario de la fundación del EZLN junto con un pastel en un ambiente de fiesta y alegre rebeldía.

Fotografía: Andrea Amaya
Fotografía: Andrea Amaya
Fotografía: Andrea Amaya
Fotografía: Andrea Amaya
Fotografía: Andrea Amaya

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Andrea Amaya
Andrea Amaya
Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here