La Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra líderes israelíes y de Hamas por crímenes contra la humanidad

La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto para el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y para su ministro de defensa, Yoav Gallant, por crímenes contra la humanidad.

Por Polett Alvirde / @AlvirdePolett

Este 20 de mayo, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, así como para el ministro de defensa, Yoav Gallant, por crímenes contra la humanidad, según la declaración del Fiscal de la CPI, Karim AA Khan, con respecto a la situación en el Estado de Palestina.

La CPI emitió órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ministro de defensa, Yoav Gallant, por crímenes contra la humanidad, según han demostrado las pruebas reunidas por la oficina de la CPI. Entre estas pruebas se incluyen entrevistas con supervivientes y testigos presenciales, material de vídeo, fotografías y audio autenticados, imágenes satelitales y declaraciones del presunto grupo perpetrador.

Entre los crímenes de guerra de los que son acusados se encuentran los siguientes:

  • Hacer morir de hambre a civiles como método de guerra.
  • Homicidio intencional.
  • Dirigir intencionalmente ataques contra una población civil.
  • Causar intencionalmente graves sufrimientos o daños graves a la integridad física o la salud.

Los crímenes alegados fueron cometidos en medio del conflicto armado no internacional entre Israel y Hamas, que se desarrolla simultáneamente con el conflicto armado internacional entre Israel y Palestina. Así, el Fiscal de la CPI sostiene que “los crímenes de lesa humanidad acusados se cometieron como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil palestina de conformidad con la política del Estado”, crímenes que hasta el día de hoy continúan latentes.

Desde el 8 de octubre de 2023, Israel cerró por completo el acceso a los tres puntos fronterizos: Rafah, Kerem Shalom y Erez, impidiendo posteriormente el paso de suministros como alimentos y medicinas, así como el corte de tuberías de agua y energía eléctrica hasta el día de hoy. Además, se ha impedido el acceso de la ayuda humanitaria y se han registrado ataques a trabajadores de estas agencias, lo que los ha orillado a limitar o parar definitivamente las operaciones en Gaza. Testigos entrevistados, tanto locales como internacionales, confirman las graves consecuencias del uso del hambre como método de guerra, sumado a otros ataques de Israel contra el pueblo palestino.

Más allá de los objetivos militares de Israel para la defensa de su territorio, el Fiscal señaló que “ese derecho no exime a Israel ni a ningún Estado de su obligación de cumplir el derecho internacional humanitario”. Los medios que Israel eligió para su defensa son criminales, declaró el Fiscal, ya que causaron intencionalmente muerte, hambre y daños graves a la salud de la población civil.

La CPI también emitió órdenes de arresto para Yahya Sinwar (Jefe del Movimiento de Resistencia Islámica “Hamás” en la Franja de Gaza), Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri (Comandante en Jefe del ala militar de Hamás) e Ismail Haniyeh (Jefe del Buró Político de Hamás) por los crímenes de guerra cometidos en el territorio de Israel y el Estado de Palestina desde el 7 de octubre de 2023, tales como:

  • Exterminio.
  • Asesinato.
  • Toma de rehenes.
  • Violación y otros actos de violencia sexual.
  • Tortura.

La CPI sostiene que estos crímenes fueron parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población de Israel por parte de Hamas, crímenes que hasta el día de hoy continúan.

La oficina de la CPI ha entrevistado a víctimas y supervivientes, incluidos ex rehenes y testigos que se encontraban en Kfar Aza, Holit, las inmediaciones donde se llevó a cabo el Festival de Música Supernova, Be’eri, Nir Oz y Nahal Oz, lugares donde ocurrieron algunos de los ataques. Las investigaciones también constan de pruebas en imágenes de cámaras de circuito cerrado de televisión, material de audio, fotografías y vídeos autenticados, así como declaraciones de los propios miembros de Hamás. El Fiscal Khan declaró: “Hablando con sobrevivientes, escuché cómo el amor dentro de una familia, los vínculos más profundos entre un padre y un hijo, se distorsionaban para infligir un dolor insondable a través de una crueldad calculada y una insensibilidad extrema. Estos actos exigen responsabilidad”.

El Fiscal Khan agradeció a los supervivientes y a las familias de las víctimas de los ataques por su valentía para presentar sus relatos y emplearlos como pruebas contundentes.

El Fiscal asegura que las solicitudes para las órdenes de arresto son el resultado de una ardua investigación realizada por la Oficina de la CPI. Además, subrayó que el derecho internacional y las leyes de los conflictos armados se aplican a todos y que nadie puede actuar con impunidad, independientemente de su cargo o posición de poder. De igual forma, aseguró que nada puede justificar la privación de seres humanos de su acceso a las necesidades básicas; así como tampoco nada justifica la toma de rehenes o ataques contra civiles.

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here