La danza de los Tecuanes ilumina la UACM

El grupo de danzantes Los Tecuanes ofrece una muestra de cultura y tradición en la UACM, plantel Cuautepec.

Por Alejandra Guzmán / @alegr587

Este jueves, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), plantel Cuautepec, recibió a el grupo de danza Los Tecuanes. Ricardo Lucero García, líder del grupo, impartió una charla sobre el origen de esta comunidad de danzantes. Explicó que “Tecuanes”, palabra de origen náhuatl, significa “devorador de hombres”, y la danza representa la cacería del tigre, simbolizando en una metáfora la lucha entre el bien y el mal y su impacto en la actividad agropecuaria.

El evento contó con la participación de cinco grupos de danza de Tecuanes, provenientes de San Juanico y Tlalnepantla, en el Estado de México. Cada grupo lució trajes únicos, adornados con imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la Virgen de Guadalupe, hechos a mano con chaquira y lentejuela. Estos grupos estaban integrados por hombres, mujeres y niños.

Ana Lilia Rodríguez, secretaria de difusión de los danzantes, destacó que esta era la primera vez que se presentaban en la UACM. Subrayó la importancia de estas invitaciones para promover su cultura y tradiciones, preservando el legado de un grupo fundado hace aproximadamente 50 años.

Además, se realizó una exposición fotográfica de Germán Sánchez Hernández, estudiante de la UACM. La exposición, fechada el 22 de octubre, documentó la fiesta de San Rafael en Acatlán, Puebla, origen de la variante de la danza presentada en la universidad.

El evento concluyó con la compartición de una tradición especial: cada año, durante los festejos en honor a San Miguel el 29 y 30 de septiembre, una familia local organiza y financia los eventos, incluyendo la decoración con arcos de flores y un ensayo real de la danza en un extremo del pueblo. Esta práctica se ha transmitido de generación en generación, manteniendo viva la tradición de los “Tecuanes”.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here