La “equivocación” de Manuel Velasco; lo que no se vio en el Día de la Independencia en Chiapas

El gobernador sustito –de él mismo-, Manuel Velasco Coello, el pasado sábado en el Parque Central de la capital chiapaneca durante la ceremonia del Grito de Independencia, dijo “Viva la nueva república” y “El cielo bendiga al pueblo chiapaneco”, frases que no se acostumbrado dentro de lo establecido en el protocolo.

El portal Nación 3,2,1, detalló que no es la primera ocasión en que Velasco modifica el protocolo del grito. En 2014, mencionó a héroes de otras etapas históricas, entre ellos, Emiliano Zapata, participante de la Revolución Mexicana.

Horas antes, en Ocosingo se suspendió esta celebración debido a actos de violencia. Un grupo simpatizante del partido Verde Ecologista de México (PVEM), colocó una manta con la leyenda “no al fraude electoral”, luego del fallo del Tribunal Electoral Federal con sede en Xalapa, ordenará entregar  constancia como nuevo alcalde a Jesús Alberto Oropeza Nájera candidato por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), narró el portal Reporte Índigo.

Percanses en Ocosingo en el Día de la Independencia – Reporte Indígo (1)

En Palenque, a escasos minutos del inicio de la ceremonia,  un grupo de 800 maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), inició una marcha a las 18 horas del monumento de la Madre Cho´l a la Avenida Juárez. Al llegar al centro de la ciudad, se suscitó un enfrentamiento con simpatizantes de Carlos Morelos, presidente electo por el partido Verde. El evento del grito de independencia, fue cancelado.

En Palenque, horas antes, un grupo de 800 maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, inició una marcha a las 18 horas del monumento de la Madre Cho´l a la Avenida Juárez. Al llegar al centro de la ciudad, se suscitó un enfrentamiento con simpatizantes de Carlos Morelos, presidente electo por el partido Verde El evento del grito de independencia, fue cancelado.

 

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here