LA OEA emite resolución ante el allanamiento a la Embajada mexicana en Quito-Ecuador

Después de una sesión extraordinaria en Washington, DC, la OEA emitió una resolución ante los hechos ocurridos en la Embajada de México en Quito- Ecuador, por lo que condena enérgicamente el asalto a dicha sede.

Por Moisés Franco / @MoissGa42501030

Ante la irrupción a la Embajada de México por el Gobierno ecuatoriano y la violación al Art. 22 de la Convención de Viena, la Organización de los Estados Americanos (OEA) emitió una resolución con fecha del 10 de abril del 2024 después de la sesión extraordinario que se tuvo el día miércoles y que contó con 29 votos a favor 1 abstención (Salvador) y 1 en contra (Ecuador), por lo que, el Consejo Permanente de la OEA condenó enérgicamente la incursión de elementos policiales ecuatorianas a la Embajada mexicana en Quito-Ecuador.

Dicha resolución aprobada, reafirma la “obligación de todos los Estados de velar por el respeto de los privilegios e inmunidades de las misiones diplomáticas”, así como,“ respetar en su integridad la Convención de Viena sobre Asilo Diplomático de 1954” por lo que pidió a México y Ecuador a que “inicien un diálogo y tomen acciones inmediatas para resolver este grave asunto de manera constructiva”

Esta sesión llevada acabo en Washington, DC, se da a partir de una iniciativa que presentó Colombia y Bolivia, la cual tuvo un gran apoyo con una única objeción por parte Ecuador, quien justificó su actuar acusando a México de haber violado los tratados internacionales de asilo político.

Las resoluciones tomadas en sesión contemplan:

  1. Condenar enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y así como los  actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la Misión.
  2. Reafirmar la obligación de todos los Estados de velar por el respeto de los privilegios e inmunidades.
  3. Hacer un llamado a todos los Estados a respetar y hacer efectivas sus obligaciones y responsabilidades en el marco de la Convención de Viena sobre Relaciones.
  4. Reafirmar la obligación que tienen los Estados Parte de la Convención de Asilo Diplomático de 1954 de respetar en su integridad todas sus disposiciones.

5. Reafirmar que, sin perjuicio de sus privilegios e inmunidades, todas las personas que gocen de esos privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes.

  1. Instruir al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos que transmita esta resolución al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas.
  2. Reafirma el deber  de todas las personas que disfrutan privilegios e inmunidades diplomáticas para  respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor, y que también  tienen el deber de no interferir en los asuntos.

 

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here