La OMS recomienda evitar fiestas y celebraciones de fin de año en familia, ante el avance de la variante Ómicron

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

 

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dio a conocer a través de un mensaje, que este fin de año era mejor evitar  celebraciones de navidad y año nuevo en familia, esto, ante el avance de la variante Ómicron del Covid-19.

Durante una rueda de prensa, realizada el lunes pasado en Ginebra, Suiza y Ghebreyesus, mencionó que la forma más rápida de “volver a la normalidad”, es “tomar las decisiones difíciles que hay que tomar”, en donde entra de por medio la cancelación o retraso de eventos de navidad y año nuevo.

Con ello, expresó lo siguiente:

“Pero un evento cancelado es mejor que una vida cancelada. Es mejor cancelar ahora y celebrar más tarde, que celebrar ahora y estar de luto más tarde”.

Ante esta situación, para dar el ejemplo, María Van Kerkhrove, epidemióloga que lidera la respuesta de la OMS al coronavirus, anunció a través de su cuenta de Twitter que ella y su familia tomaron la difícil decisión de posponer su viaje de Navidad a Estados Unidos, “su país de origen”.

Asimismo, Tedros pronóstico:

“No cabe duda de que el aumento de la mezcla social durante el periodo de vacaciones en muchos países provocará un aumento de los casos, la saturación de los sistemas sanitarios y más muertes”.

Por otro lado, Tedros mencionó que la variante Ómicron se está propagando más rápido que la variante delta, en donde se determina que es más probable que las personas que han sido vacunadas o que se han recuperado de Covid-19, puedan infectarse o reinfectarse.

De acuerdo con la científica Soumya Swaminathan, jefe de la OMS, mencionó que la variante está consiguiendo evadir algunas respuestas inmunitarias, en donde los programas de vacunación de refuerzo que se están poniendo en marcha en diversos países, se considera que deberían dirigirse a las personas con “sistemas inmunitarios más débiles”.

En base a lo anterior, Tedros argumentó: “El 2022 debe ser el año en que pongamos fin a la pandemia”, en donde explicó que se tiene que acabar con aspectos relevantes como lo es la desigualdad, afirmando que el 70 por ciento de la población de cada país, debe estar vacunado a mediados del próximo año.

“Cuando las personas no pueden acceder a los servicios que necesitan, o no pueden pagarlos, se pone en riesgo a las personas, a las familias, a las comunidades y a las sociedades enteras. En el próximo año, la OMS se compromete a hacer todo lo que esté a su alcance para poner fin a la pandemia y a iniciar una nueva era en la salud mundial, una era en la que la salud esté en el centro de los planes de desarrollo de todos los países”, finalizó.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here