La Radio comunitaria Tosepan pide no ser obligada a transmitir spots de partidos políticos

La Asamblea Regional del Pueblo Masewal reafirmaron su determinación en proteger su sistema ancestral de gobierno y exigieron respeto a la autonomía de las comunidades indígenas frente al intento de imposición de la pauta de partidos políticos en la Radio Tosepan Limakxtum.

Por Redacción / @Somoselmedio

Cuetzalan del Progreso, Puebla.- En una asamblea llevada a cabo el 25 de junio de 2023, la Asamblea Regional del Pueblo Masewal, conformada por 85 autoridades representativas de diversas mesas directivas, emitió una resolución en relación al juicio electoral que involucra a Radio Tosepan Limakxtum y la imposición de los promocionales o mensajes realizados por los partidos políticos.

En un comunicado emitido durante la asamblea, las comunidades que conformaron este encuentro manifestaron su determinación para proteger el sistema de cargos que ha perdurado desde tiempos ancestrales, así como las formas organizativas que se han forjado a partir de sus valores. De esta manera, expresaron su rechazo a los intentos de asimilación por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y la intromisión de los partidos políticos.

La asamblea hizo hincapié en que este sistema se manifiesta a través de diversas figuras como faenas, notificantes, capitanes de faenas, topiles, alguaciles, policía auxiliar, teniente, mayordomo, representantes de comités de escuelas de agua o de salud, entre otros.

En este contexto, resaltaron que la radio se erige como un instrumento fundamental para la promoción y protección de este sistema organizativo. Por tanto, la comunidad no está dispuesta a permitir que se convierta en un espacio de promoción de partidos políticos, pues esto va en contra de su modo de organizarse y gobernarse.

Destacaron que tanto la Constitución como los tratados internacionales reconocen al Pueblo Masewal el derecho a la autonomía y a la protección de su cultura e identidad, derechos que se ejercen a través de su Radio Tosepan Limakxtum.

El caso de Radio Tosepan representa a numerosas radios indígenas que han abogado por el ejercicio de su derecho a la comunicación mediante la concesión de uso social indígena. Una resolución que no reconozca estos derechos convertiría dicha concesión en un mecanismo de asimilación forzada.

Ante esta situación, la Asamblea Regional hizo un llamado a los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que resuelvan a favor de la autonomía de los pueblos indígenas, tal como lo han hecho en casos de gran relevancia.

Como muestra de su compromiso, los integrantes de Radio Tosepan Limakxtum y de la Unión de Cooperativas Tosepan informaron que estarán presentes en la sesión pública que se llevará a cabo el próximo miércoles 28 de junio de 2023, donde se resolverá este tema.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here