La #RedRompeElMiedo se activa para monitorear la cobertura de las protestas por Ayotzinapa y #AbortoSeguro

La #RedRompeElMiedo se activará para monitorear las movilizaciones sociales del 26 y 28 de septiembre en la Ciudad de México.

A cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” en Ayotzinapa, Guerrero, se documentaran las posibles agresiones contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos durante las protestas conmemorativas del jueves 26 de septiembre. Asimismo, se extenderá la activación para monitorear las movilizaciones del sábado 28 por el Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro.

Los objetivos de la Red #RompeElMiedo para esta activación son monitorear, acompañar y documentar incidentes de seguridad en los que se involucren periodistas y personas defensoras de derechos humanos que realicen trabajo periodístico o documenten las protestas, Además, proporcionar herramientas de prevención y protección para éstas personas y así puedan realizar sus actividades con menor riesgo.

La Red #RompeElMiedo publicará información en tiempo real sobre posibles agresiones en la cuenta de Twitter @RompeMiedo. Y en el sitio web de la Red se podrán consultar materiales de prevención que incluyen consejos básicos de seguridad para quienes documenten las protestas.

Las organizaciones que componen la Red #RompeElMiedo, ARTICLE 19, Data Cívica, R3D, Brigada Marabunta, La Voladora Radio, Somos el Medio, Políticas Media, Radio Zapote, SocialTIC, y Cencos, condenan la violencia contra periodistas, personas defensoras de derechos humanos y personas manifestantes; las agresiones por parte de las fuerzas del orden, en cualquiera de sus formas, constituyen violaciones al derecho a la libertad de expresión y al derecho a la protesta.

Exigimos a las autoridades de la Ciudad de México y federales que este 26 y 28 de septiembre se respete y garantice el derecho de toda persona a buscar, recibir y difundir información sobre el desarrollo de esta jornada de manifestaciones. La protesta es un ejercicio legítimo y legal de expresión y debe protegerse.

La Red #RompeElMiedo es una plataforma de articulación de medios y colectivos de defensores de derechos humanos. Su objetivo es la protección y seguridad de las personas, así como su trabajo en coberturas de movilizaciones sociales o de alto riesgo.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

1 COMMENT

Responder a pornhub Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here